Tailandia vs Camboya: El Conflicto que Tiene a Asia bajo las Bombas y Miles de Desplazados
N+
Los dos países mantienen desde hace décadas una disputa territorial en el Triángulo de Esmeralda, una zona donde confluyen sus fronteras y la de Laos

Camión lanzacohetes del ejército camboyano. Foto: Freepik
COMPARTE:
El ejército tailandés bombardeó este jueves 24 de julio de 2025 una serie de objetivos militares en Camboya, a la par en que reportó la muerte de al menos 12 personas en su territorio por los intentos de tiroteos en la frontera, en un de los peores capítulos del conflicto de larga data entre estos dos reinos del sudeste asiático.
Ubicados en el corazón del sudeste asiático, los dos países mantienen desde hace décadas una disputa territorial en el Triángulo de Esmeralda, una zona donde confluyen sus fronteras y la de Laos y donde se conservan varios templos antiguos.
Noticia relacionada:"Población Hambrienta de Gaza, No Está ni Muerta ni Viva, son Cadáveres Andantes": ONU | FOTOS
En mayo estallaron enfrentamientos armados en los que murió un soldado camboyano. A partir de entonces, los dos bandos intercambiaron críticas, provocaciones y represalias, como la restricción de los cruces fronterizos o las importaciones.
Las hostilidades se desataron nuevamente este jueves cuando Camboya disparó cohetes y proyectiles de artillería sobre Tailandia, que desplegó de su lado seis aviones de combate para bombardear dos objetivos militares en el país vecino. Autoridades tailandesas afirman que unos 100 mil civiles huyeron por los recientes enfrentamientos.
Las víctimas de un renovado conflicto
El Ministerio de Salud de Tailandia señaló que los ataques camboyanos habían matado a 12 personas, un soldado y 11 civiles. La mayoría de las víctimas murieron cerca de una estación de servicio en la provincia de Sisaket, en el noreste.
"Tengo miedo de que escale durante la noche cuando no puedes ver nada. Ni me atrevo a dormir", dijo a la agencia AFP Praphas Intaracheun, un jardinero de Sisaket que en el momento del ataque repostaba en una gasolinera cercana.
Escuché un fuerte ruido tres o cuatro veces y cuando miré, había una gigantesca nube de humo
Autoridades locales señalaron que la mayoría de las víctimas son estudiantes, mientras que un niño de ocho años falleció en Surin.
Comunidad internacional intenta mediar
El gobierno de China, que tiene buenas relaciones con ambos países, expresó estar "profundamente preocupado" por estos choques e invitó a las dos partes a "resolver el problema de forma adecuada mediante el diálogo y la consultación", dijo el vocero diplomático Guo Jiakun.
Mientras que la Unión Europea hizo un llamado a la desescalada y pidió a ambas partes que "resuelvan las disputas a través del diálogo y otros medios pacíficos, en línea con el derecho internacional".
En tanto que el Consejo de Seguridad de la ONU abordará esta disputa en una sesión urgente y a puerta cerrada solicitada por el primer ministro camboyano, Hun Manet, que denunció ataques "no provocados, premeditados y deliberados" de Tailandia.

Preocupado por el asunto, el primer ministro malasio y actual presidente temporal de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Anwar Ibrahim, pidió a ambos países "moderación" y manifestó su deseo de que se inicien negociaciones.
Bangkok y Phnom Penh reanudaron las hostilidades tras la muerte de un soldado jémer a fines de mayo, en medio de un tiroteo en la zona fronteriza disputada. Diferentes medidas de represalia, decretadas por ambos bandos pese a los llamados a la calma, ya han afectado a la economía y el destino de numerosos habitantes en las regiones involucradas.
Tensiones escalan hasta "agresión militar"
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Camboya denunció este jueves la "agresión militar" tailandesa. Ambas naciones se acusaron mutuamente de abrir fuego primero el jueves por la mañana en las cercanías de dos templos disputados en la frontera entre la provincia tailandesa de Surin y la camboyana de Oddar Meanchey.
Phumtham Wechayachai, el primer ministro interino de Tailandia, afirmó que la situación precisa de "una gestión cuidadosa" y "dentro del derecho internacional". "Haremos lo mejor para proteger nuestra soberanía", dijo.
Países llaman a sus ciudadanos a salir de Camboya
La embajada de Tailandia urgió a sus nacionales a salir de Camboya "lo antes posible", a menos que tengan razones urgentes para permanecer. China también instó a sus ciudadanos a salir de ese país.
El enfrentamiento se dio un día después de que Tailandia expulsara al embajador camboyano y llamara de vuelta a su enviado en Phnom Penh, en respuesta al estallido de una mina terrestre que hirió a un soldado tailandés.
El primer ministro tailandés afirmó que una investigación del ejército de su país encontró evidencia de que Camboya había colocado minas terrestres en la zona disputada, algo que Phnom Penh niega.
Camboya rechazó estas acusaciones y aseguró que las zonas fronterizas todavía están infestadas de minas activas de "guerras del pasado".
El jueves por la mañana, Phnom Phen degradó las relaciones con su vecino "al nivel más bajo", retirando a todos sus diplomáticos en Bangkok excepto uno y expulsando a sus equivalentes tailandeses en su territorio.
Estas son las hostilidades más graves en la frontera de ambos reinos desde unos enfrentamientos alrededor del templo Preah Vihear que dejaron al menos 28 muertos y decenas de miles de desplazados entre 2008 y 2011.
Con información de: AP y AFP
Historias recomendadas:
- México y EUA Llegan a Acuerdo para Poner Fin a Crisis de Aguas Residuales del Río Tijuana
- Caso Irma Hernández Cruz: Estos son 5 Puntos del Asesinato de la Maestra Jubilada en Veracruz
AMP