Poderoso Terremoto en Rusia Activó Siete Volcanes a la Vez, Situación No Vista en Casi 300 Años

|

N+

-

Los siete volcanes no se encontraban activos al mismo tiempo desde 1737, cuando también se produjo un temblor en la región de Kamchatka

Erupción del volcán Krasheninnikov en la región de Kamchatka, Rusia

Erupción del volcán Krasheninnikov en la región de Kamchatka, Rusia, el 3 de agosto de 2025. Foto: @artemsheldr vía Reuters

COMPARTE:

El poderoso terremoto magnitud 8.8 que sacudió Rusia la semana pasada activó siete volcanes en Kamchatka, los cuales no se encontraban activos al mismo tiempo desde hace casi 300 años.

Pero además, científicos dieron a conocer que el temblor causó un desplazamiento de dos metros del sur de la península.

  • El miércoles 30 de julio, la península de Kamchatka sufrió el terremoto más fuerte de los últimos 70 años
  • El temblor también provocó un tsunami que afectó al litoral Pacífico
  • Autoridades rusas advirtieron que se podrían producir réplicas durante al menos un mes

Noticia relacionada: Volcán Hace Erupción Luego de Terremoto y Tsunami en Rusia: ¿Dónde Está el Kliuchevskói?

Video: Terremoto de Magnitud 8.8 en Rusia Provocó Alerta Mundial: "El Más Fuerte en Décadas"

El despertar de 7 volcanes

Según la información de medios locales, los siguientes siete volcanes despertaron luego del terremoto, los cuales no se encontraban activos a la vez desde el año 1737, cuando también se produjo un temblor en la región:

  1. Bezimianni 
  2. Kambalni
  3. Karimsnki
  4. Kliuchevski
  5. Krashenínikov
  6. Mutnovski 
  7. Avachinski

De tal manera, por primera vez en casi 300 años, dichos volcanes se encuentran activos al unísono en Kamchatka, en el lejano oriente ruso.

Noticia relacionada: Momento Exacto del Terremoto en Rusia: Videos del Sismo con Alerta de Tsunami

Algunos estuvieron inactivos por décadas

Sobre el caso del volcán Krashenínikov, se informó que éste empezó a emitir lava por primera vez desde 1463 y en estos días ha expulsado columnas de cenizas de hasta 6 kilómetros de altura.

En tanto, el volcán Kambalni estuvo inactivo durante varias décadas. Mientras que el flujo de lava de Kliuchevski alcanza los 3 kilómetros de longitud acercándose al glaciar Bogdánovich, que ya ha comenzó a derretirse.

Noticia relacionada: Tsunami Masivo Impacta Costas del Pacífico tras Terremoto Magnitud 8.8 en Rusia | VIDEOS

Afectación al turismo 

Cabe señalar que además, la actividad volcánica está afectando al turismo regional, donde son populares las excursiones por los volcanes Mutnovski y Avachinski, donde ahora son especialmente peligrosos los temblores y desprendimientos.

Después del temblor, la filial local del Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia informó en Telegram que el sur de Kamchatka se desplazó en casi dos metros al sudeste. 

La península es parte del Cinturón de Fuego del Pacífico y cuenta con cerca de 30 volcanes activos de los casi 130 que tiene en total, inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1996.

Pero además, la región sufre constantes terremotos por encontrarse al borde de la placa tectónica norteamericana limitando con la euroasiática, la del Pacífico, y muy próxima a la placa filipina.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb