Atados a sus Sillas y Amordazados, así Mantenían a Niños Autistas en Centro Terapéutico

|

N+

-

Una de las madres de familia informó que muchos de los menores de edad que acuden a este lugar tienen discapacidades severas y no pueden comunicarse

Los padres de familia presentaron denuncias y la investigación está en curso.

En cuanto entraban a los salones los niños eran amarrados y amordazados. Foto: X @JimAyala15

COMPARTE:

Un video compartido por una trabajadora de un centro terapéutico reveló que en el lugar varios niños autistas, menores de 4 años, eran atados con cinta de embalaje a sus sillas y también les cerraban la boca con cinta adhesiva.

En las imágenes grabadas en el lugar, el Centro Terapéutico Especializado para Niños (Cetdin) del distrito de Comas, en la ciudad de Lima, se puede ver a los niños, todavía con sus mochilas a la espalda, después de llegar a un aula con sus instructoras, atados y amordazados

Video: Denuncian Agresión a Menor de 4 Años Con Autismo Dentro de Escuela en Mexicali

Por estos hechos, padres de los menores de edad presentaron una denuncia, por lo que las autoridades peruanas ya investigan. 

Una de las madres de familia denunciantes declaró a la emisora RPP que todos los niños que acuden a Cetdin son autistas, muchos tienen discapacidades severas y no pueden comunicarse.

Acusó al director del centro, Roger Baltazar, de aprovechar la vulnerabilidad de los menores para "amordazar" y "torturar" a sus pacientes. En tal sentido, pidió la clausura del centro y una pena de cárcel para Baltazar por el maltrato ejercido en los menores.

Te recomendamos'Camila', la Perrita Guía Que Ayuda a Personas con Discapacidad Visual

El ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó que profesionales del Programa Nacional Aurora y del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) se encontraban en la comisaría La Pascana para brindar atención integral a los casos de niñas y niños con discapacidad que fueron violentados por personal de centro terapéutico, así como a sus progenitores y/o tutores.

Exhortan para que haya una rápida investigación

En un mensaje en la red social X, añadió que estaban coordinando con el Ministerio Público (Fiscalía) para agilizar las investigaciones y sancionar a los responsables.

A su vez, el Conadis rechazó categóricamente todo acto de violencia ejercida contra las personas con discapacidad, con especial énfasis en niños, niñas y adolescentes.

Agregó que ha dispuesto el acompañamiento y seguimiento de un equipo especializado para brindar soporte legal y social a las familias y víctimas afectadas. Igualmente, se comunicó con el Ministerio Público, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y la municipalidad de Comas para que realicen las investigaciones y se tomen medidas contra los responsables.

El Conadis exhortó a los operadores de justicia a actuar con celeridad y a las instituciones competentes a ordenar la clausura del local para que "estas acciones repudiables no queden impunes" y se sancione a los involucrados.

Historias recomendadas

Con información de EFE

AV/JLR