Beat Deja México y Otros Países de Latinoamérica

|

N+

-

De manera sorpresiva Beat México anuncia a sus inversionistas que saldrá del mercado nacional para redirigir sus inversiones en paises europeos

Beat deja países de Latinoamérica: México, Argentina y Perú

Beat dejará de operar en México y otros países de Latinoamérica. Foto: Twitter @TheBEAT_MX

COMPARTE:

Beat, la  empresa de transporte por aplicación anunció el cese de sus operaciones en México, Argentina y Perú.

Video: Atrapan al roba celulares disfrazado de uber en Cholula

La empresa informó que han decidido dejar de invertir en la región latinoamericana para reenfocar el núcleo del negocio en los mercados europeos. Los países en los que Beat dejará de funcionar son Argentina, Perú y México.

En el mismo mensaje la empresa asegura que durante los próximos días se dedicará a "brindar el mejor soporte a todos los empleados afectados", así como notificar a clientes y socios. "Ha sido una experiencia excelente y gratificante para todos nosotros en Beat", se lee en el texto.

“Luego de 11 años desde su fundación en Grecia y millones de viajes, lamentamos comunicarles que dejaremos de operar en Perú, México y Argentina desde la medianoche del miércoles noviembre 9 del 2022”, apunta en su mensaje en redes sociales.

La empresa añade que a partir de esta fecha, no será posible realizar viajes con la aplicación, sin embargo, “las cuentas de nuestros usuarios continuarán activas hasta diciembre 7, 2022. Luego de esta fecha, nuestra app ya no estará disponible”, aclara.

Aprovechó el mensaje para agradecer “por haber confiado en Beat como su aplicación de movilidad. ¡Nos encantó poder haberlos llevado alrededor de la ciudad todos estos años!", se lee en el mensaje.

¿Cómo estaba conformado Beat?

Cabe destacar que el anuncio de Beat se da a conocer luego de que la aplicación DiDi anunciara en México su funcionalidad 'DiDi Pay', pero además del debate que las empresas de transporte de aplicación deben regular a sus operadores de mensajería y de entregas a domicilio.

Cabe destacar que en 2016 Beat contaba con 100 empleados, en 2019 creció vertiginosamente hasta llegar a 500, actualmente estaba conformado por más de 700 personas que trabajaban desde Europa, América Latina y remotamente desde todo el mundo.

La oficina central de esta empresa se encuentra ubicada en la ciudad de Atenas, Grecia, donde adquirió gran popularidad en poco tiempo.

El 90% de la actividad de la empresa se realiza en países de América del Sur, donde la aplicación llegó a contar con más de 150 mil usuarios conductores registrados.

Con información de EFE