Detención Preventiva a Gobernador Opositor en Bolivia

|

N+

-

El gobernador Luis Fernando Camacho fue pieza importante en impulsar la renuncia de Evo Morales a la presidencia en 2019

Detención de gobernador opositor en Bolivia, Luis Fernando Camacho

Luis Fernando Camacho cubre su rostro tras ser detenido en Bolivia. Foto: Reuters

COMPARTE:

Un juez de Bolivia ordenó este viernes la detención preventiva por cuatro meses del gobernador opositor de la región de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, acusado de "terrorismo", en un caso relacionado con la salida del izquierdista Evo Morales de la presidencia en 2019.

El juez en lo penal Sergio Pacheco dijo que "dispone la aplicación de la detención preventiva para el imputado Luis Fernando Camacho Vaca, detención preventiva que deberá cumplirla por el plazo de cuatro meses en el recinto penitenciario de Chonchocoro", un penal de máxima seguridad en La Paz.

El fiscal Omar Mejillones solicitó el miércoles la detención de seis meses, con el argumento de que había riesgo de fuga. La audiencia comenzó el jueves y se prolongó hasta la madrugada de este viernes.

Te recomendamos: Bolivia: Oposición a Huelga Para Exigir Liberación de Gobernador

Durante la audiencia, que se realizó a través de una plataforma de Internet, Camacho, un abogado y empresario de 43 años, declaró: "Nunca me voy a rendir".

Llamó a los bolivianos a evitar que "el masismo [partido gobernante, Movimiento Al Socialismo, MAS] imponga una dictadura como en Venezuela y Cuba". La Paz, Caracas y La Habana son aliados políticos.

Detenido por la policía el miércoles y llevado de Santa Cruz (este) a La Paz, fue pieza importante en impulsar la renuncia de Morales a la presidencia a fines de 2019, mientras el oficialismo y la fiscalía aseguran que él y otros opositores impulsaron un "golpe de Estado".

Los opositores acusaron a Morales, que estaba en el poder desde 2006, de presunto fraude en las elecciones presidenciales de 2019.

La detención del gobernador desató el miércoles protestas en Santa Cruz, una ciudad de casi 2 millones de habitantes. Sus simpatizantes tomaron dos aeropuertos para evitar, sin éxito, su traslado a La Paz y luego quemaron las oficinas de la Fiscalía, otras del gobierno y la casa de un ministro.

La detención de Luis Fernando Camacho originó protestas. Foto: Reuters

El Comité Cívico de Santa Cruz, un poderoso conglomerado civil-empresarial, llamó también para este viernes a cumplir una "huelga" de 24 horas en protesta por la captura de la autoridad política de la región.

La ciudad comenzó temprano a cumplir de manera gradual el llamado, con el corte de vías y escaso transporte público.

Con información de AFP

AAE