Bolsonaro: Bloqueos en Brasil, por Indignación Popular
N+
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, sigue sin reconocer el triunfo de Lula en las elecciones presidenciales y asegura que los bloqueos de camioneros son por la indignación popular

Jair Bolsonaro habló por primera vez desde su derrota electoral. Foto: AP
COMPARTE:
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aún no acepta su derrota Lula da Silva en las elecciones presidenciales y además afirmó que los bloqueos de camioneros en varias carreteras del país son fruto de la "indignación" y del "sentimiento de injusticia" por los resultados en las urnas.
“Los movimientos populares son fruto de indignación y sentimiento de injusticia de cómo se dio el proceso electoral", afirmó el líder ultraderechista en sus primeros comentarios desde que los comicios se llevaron a cabo hace dos días.
Te recomendamos: ¿Cuáles son las Claves de la Victoria de Lula da Silva en las Elecciones de Brasil?
Jair Bolsonaro evitó reconocer su derrota
En su breve discurso no mencionó los resultados de las elecciones, aunque aceptó que continuará siguiendo las reglas de la Constitución.
"Siempre me han etiquetado como antidemocrático y, a diferencia de mis detractores, siempre he jugado dentro de las cuatro líneas de la Constitución", comentó, flanqueado por más de una docena de ministros y aliados, a periodistas en la residencia oficial en Brasilia, la capital.
Bolsonaro perdió la contienda por un margen muy estrecho, al obtener el 49.1% de los votos frente al 50.9% de Lula. Ha sido la carrera presidencial más reñida desde el regreso de Brasil a la democracia en 1985.
Estados Unidos pide respetar la voz del pueblo brasileño
Por otra parte, Estados Unidos instó a "escuchar y respetar" la voz del pueblo brasileño, que dio la victoria a Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales del domingo, y pidió a los seguidores del mandatario saliente, Jair Bolsonaro, a protestar de forma pacífica.
"Una seña de identidad de toda democracia es que la voz del pueblo, expresada a través de elecciones, debe ser escuchada y respetada", señaló el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en una rueda de prensa.
Price subrayó que los brasileños "han hablado" en unas elecciones "libres y transparentes" en las que han escogido a Lula como su próximo presidente, una victoria que ha sido reconocida por las autoridades electorales y "numerosas figuras del espectro político de Brasil".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien reconoció rápidamente la victoria de Lula, llamó el lunes al presidente electo brasileño, con quien tuvo una "buena conversación", añadió Price.
Con información de Agencias.