Bomberos Terminan ‘Congelados’ tras Misión a -38 Grados Centígrados

|

N+

-

Los trajes de los bomberos quedaron -literalmente- congelados y tuvieron que recibir ayuda para poder quitárselos

Bomberos quedaron con los trajes congelados por las temperaturas extremas, que alcanzaron 38 grados bajo cero tras participar en una misión, en la ciudad de Akmolátán, Kazajistán

Bomberos quedaron con los trajes congelados por las temperaturas extremas, que alcanzaron 38 grados bajo cero tras participar en una misión, en la ciudad de Akmolátán, Kazajistán

COMPARTE:

Un grupo de bomberos quedó con los trajes, literalmente, congelados por las temperaturas extremas, que alcanzaron los 38 grados bajo cero.

Los hechos ocurrieron tras participar en una misión, en la ciudad de Akmolá, en Kazajistán.

Los elementos tuvieron que recibir ayuda para poder quitarse los pesados trajes, cubiertos con hielo.

Noticia relacionada: Invierno 2023 en México: ¿Cuándo es el Día Más Corto del Año?

Segunda tormenta invernal llega este jueves a México

La segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024 entra este jueves 21 de diciembre a la península de Baja California por el frente frío número 19 y una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Video: ¡Abrígate! Segunda Tormenta Invernal Impactará Previo a Navidad

En su más reciente reporte, el SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que la interacción de estos fenómenos meteorológicos ocasionará lluvias puntuales intensas en Baja California y fuertes en Baja California Sur, Chihuahua y Sonora.

Además, pronosticó rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras y oleaje de hasta tres metros (m) de altura en costas occidentales de Baja California y Baja California Sur.

El Servicio Meteorológico anticipó que las precipitaciones se darán con descargas eléctricas y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

“Se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil”, advirtió a la población las autoridades mexicanas.

Noticia relacionada: 2023 Bate Récords de Temperaturas, Concentración de CO2 y Deshielo en la Antártida: ONU

Asimismo, el organismo mexicano de la Conagua prevé temperaturas mínimas de entre -10 y -5 grados Celsius con heladas durante la madrugada en sierras de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

También de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las montañas de Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

“Durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, se prevé la caída de nieve o aguanieve sobre las sierras de Baja California”, agregó el SNM.

En su reporte, el SMN también esperó un viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de entre 2 y 3 m de altura en el golfo del mismo nombre, y rachas de viento de hasta 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. 

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE.

Rar