Bukele Defiende Reelección Indefinida y Acusa Discriminación a El Salvador por Ser País “Pobre”
N+
Nayib Bukele respondió a las críticas internacionales por la aprobación de la reelección indefinida en El Salvador. Organismos de derechos humanos califican esto como un golpe a la democracia.

Bukele defiende reelección indefinida. Foto: AFP
COMPARTE:
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rechazó este domingo las críticas que ha recibido tras la aprobación de una polémica reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida, al tiempo que amplía el mandato presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral.
A través de la red social X (antes Twitter), Bukele aseguró que los señalamientos por parte de organismos internacionales obedecen a un "doble rasero" hacia países en desarrollo.
“El 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta”, afirmó el mandatario. “Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia”, ironizó.
La reforma fue aprobada el pasado jueves en un trámite exprés por la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, en medio de una creciente ola de detenciones contra críticos del gobierno y defensores de derechos humanos. Organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y WOLA calificaron la medida como una manipulación constitucional y un “golpe mortal” a la democracia salvadoreña.
"Me tiene sin cuidado"
Bukele, quien fue reelegido en 2024 con más del 85% de los votos y mantiene un control casi absoluto de los poderes del Estado, respondió también con un video donde reitera su indiferencia ante los señalamientos.
Me han dicho dictador en todos los medios que han querido y podido... ¿saben qué? Me tiene sin cuidado que me llamen dictador
El mandatario goza de alta popularidad debido a su política de seguridad iniciada en 2022 contra las pandillas, que ha logrado reducir la violencia a niveles históricos. No obstante, dicha estrategia se sostiene en un régimen de excepción que permite arrestos sin orden judicial y la restricción de múltiples libertades, lo que ha sido fuertemente cuestionado por organismos internacionales y ha obligado al exilio a periodistas y activistas.
Bukele concluyó su mensaje asegurando que la verdadera molestia internacional no es el sistema político elegido por su país, sino que El Salvador se atreva a actuar con soberanía: “Se espera que te mantengas en tu carril”, expresó.
Con información de AFP
Historias recomendadas:
La Deuda con las Trabajadoras del Hogar en México
Tras Persecución Aseguran Avioneta y Droga en Cajeme, Sonora; Así Aterrizó en Pista Clandestina
AV