Caen 4 Mexicanos por Tráfico Internacional de Migrantes desde Canadá a Estados Unidos
N+
Su plan consistía en obtener jugosas ganancias por traer a cientos de inmigrantes indocumentados de México, Centroamérica y Sudamérica a través de la frontera con Canadá cada semana

Fachada del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Foto: Departamento de Justicia de EUA
COMPARTE:
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció cargos contra 4 mexicanos por participar en tráfico internacional de personas migrantes. Las autoridades estadounidenses identificaron a los acusados como Edgar Sánchez Solís, de 23 años, Ignacio Díaz Pérez, de 35, Samuel Díaz Pérez, de 26, y Salvador Díaz Díaz, de 32. Todos fueron acusados de conspiración por traer migrantes a Estados Unidos y 25 cargos de traer extranjeros ilegalmente a Estados Unidos con fines de lucro.
Video relacionado: Kristi Noem Asegura que Flujo de Migrantes Disminuyó por Presión de Donald Trump a Sheinbaum
Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia, informó que los acusados instruyeron a los extranjeros contrabandeados para que grabaran videos testimoniales promocionando los servicios de la empresa.
Estos acusados ingresaron ilegalmente a Estados Unidos, y luego intentaron contrabandear a cientos de extranjeros cada semana a la Unión Americana desde México, Centroamérica y Sudamérica a través de la frontera con Canadá
En cambio, el fiscal Federal John A. Sarcone III para el Distrito Norte de Nueva York aseguró que este caso demuestra los “esfuerzos para proteger la frontera norte contra las organizaciones criminales que se benefician del tráfico de personas y otras actividades ilegales”.
Querían ser millonarios por traficar migrantes desde Canadá
Su plan consistía en obtener jugosas ganancias por traer a cientos de inmigrantes indocumentados de México, Centroamérica y Sudamérica a través de la frontera con Canadá cada semana.
El Departamento de Justicia afirmó que traían inmigrantes indocumentados al norte de Nueva York y recibían miles de dólares. En algunas ocasiones, los acusados llevaron a agentes del orden locales y federales a persecuciones vehiculares a alta velocidad a lo largo de la frontera norte de Estados Unidos.
Se estima que poco menos de un tercio de todos los migrantes a Estados Unidos son ilegales, y que alrededor del 80% de la población inmigrante ilegal en el país procede de América del Sur (incluido México). De todos los inmigrantes ilegales en Estados Unidos, se calcula que entre el 25% y el 40% entraron en el país con un visado legal y se quedaron después de la expiración de sus visados y que el resto entró en forma clandestina.
De estas entradas clandestinas, alrededor del 97% se producen en la frontera entre México y Estados Unidos; la detención de inmigrantes ilegales en la costa representa menos del 1%.
Historias recomendadas:
- ¿De Dónde Sale el Agua que Abastece a la CDMX? No Solo es el Cutzamala
- Descubren Nuevo Color: Solo 5 Personas lo Han Visto y Así lo Nombraron
- Comida que Desafía el Tiempo: Estos 8 Alimentos Nunca Caducan
Con información de N+
HVI