Celebran Marcha del Orgullo en Campo de Refugiados en Kenia
N+
En el campo de Kakuma, Kenia, viven cerca de 800 refugiados LGBT que huyeron de sus países debido a la discriminación

Refugiados LGBT celebran marcha del orgullo en Kenia. Foto: Twitter @zazazaza400muks
COMPARTE:
En el campo de refugiados de Kakuma, en Kenia, se ha celebrado la primera Marcha del Orgullo LGBT. La gran mayoría de estos refugiados fueron perseguidos por su orientación sexual y su identidad en sus países de origen. Ahora han salido a marchar en un ambiente que, afirman, también es hostil hacia las personas LGBT.
Con 225 mil refugiados provenientes de 20 países, el campo de refugiados de Kakuma es el más grande del mundo. Fundado en 1992, este campo se ha convertido con las décadas en una ciudad improvisada, gestionada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Las organizaciones que se han formado al interior de Kakuma afirman que en el campo hay 800 refugiados LGBT. La gran mayoría proviene de Uganda, país vecino donde se han aprobado algunas de las leyes más duras contra las personas homosexuales a nivel mundial.
Zuzu, como se llama el coordinador de la campaña de recaudación de fondos para su marcha, afirmó para N+ que llegó desde Uganda después de que fuese asesinado su novio:
La mayoría de nosotros somos ugandeses. Personalmente huí de mi país de origen, Uganda, debido a la persecución y las inseguridades que solía enfrentar. Querían matarme después de que mis padres me abandonaran y me entregaran a la comunidad, así que decidí correr a campamento cercano aquí en Kenia, pero no hay diferencia entre el lugar de donde huí y aquí

Según denuncia Zuzu, la discriminación no se ha borrado en el campo de refugiados de Kakuma:
Hay mucha homofobia de parte de los refugiados heterosexuales, somos discriminados, no tenemos libertad, nuestros refugios son incendiados, estamos pasando por una vida difícil
Gracias a la intermediación de algunos aliados ubicados afuera de Kakuma y a una campaña en línea para recaudar fondos, los refugiados LGBT han organizado una marcha compacta para expresar su inconformidad con el trato que reciben al interior del campo de refugiados.
En medio de un terreno seco y extremoso, donde la amenaza nocturna son los escorpiones y no los moscos, los refugiados LGBT de Kakuma han marchado entre los bloques de viviendas y han organizado una fiesta. A través de redes sociales, han compartido las imágenes de su celebración, con la esperanza de convocar a organizaciones que los apoyen para mejorar sus condiciones de vida.
Sigue leyendo:
- ¡Acepto! Cientos de Parejas LGBTIQ+ Se Casan en CDMX
- Siguen Existiendo Dificultades para Comunidad LGBT en Baja California