Provincia de Canadá Prueba Despenalizar Drogas Duras

|

N+

-

La heroína, cocaína y fentalino, entre otras, serán despenalizadas en la provincia donde se encuentra Vancouver: Columbia Británica

Canadá Planea Despenalizar Drogas Duras: Cocaína, Heroína, Fentanilo

Las adicciones provocan la muerte de 6 personas al día en Canadá. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Una provincia de Canadá despenalizó la posesión de pequeñas cantidades de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas duras en un cambio radical de política para abordar una crisis de sobredosis de opioides que ha matado a miles de personas en el país.

Columbia Británica, de cinco millones de habitantes, es la primera provincia canadiense en poner en marcha esta medida, hasta ahora aplicada solo en el estado estadounidense de Oregón y en Portugal.

Te recomendamos: Drogas Psicodélicas Podrían Tratar la Depresión: Estudio

Durante los tres años de este proyecto piloto, los adultos en Columbia Británica que se encuentren con hasta 2.5 gramos de estas drogas, en lugar de enfrentar la cárcel o multas, recibirán información sobre cómo acceder a los programas de tratamiento de adicciones.

Aunque la policía no incautará sus drogas, los vendedores y traficantes seguirán enfrentándose a procesos penales ya que en esta provincia se encuentra el epicentro de una crisis que ha registrado más de 10 mil muertes por sobredosis desde que declaró el estado de emergencia de salud pública en 2016, lo cual supone unas seis personas al día. 

Video: ‘Conocí el Perico y Todo Fue Más Fuerte’: Lucha de Adicto

"La situación nunca ha sido más urgente", dijo la ministra de Salud Mental y Adicciones, Carolyn Bennett, la víspera de la entrada en vigor de las nuevas reglas, que según sugirió en mayo pasado, podrían expandirse a otras provincias canadienses.

Durante la primera ola de la pandemia de covid, en mayo de 2020, el número de muertes relacionadas con sobredosis en Columbia Británica sobrepasó el de muertes por el coronavirus y por ello el cambio de política busca eliminar el estigma asociado con el consumo de drogas que impide que las personas busquen ayuda.

La vergüenza en torno al consumo de drogas "hacen que la gente oculte su adicción", señaló Bonnie Henry, funcionaria de salud pública de Columbia Británica. "Significa que mucha gente muere sola" y que no sea consciente de que una adicción sea un problema de salud, afirmó.

Video: La Droga Cristal es Altamente Adictiva y de Fácil Acceso

Canadá ha invertido más de 800 millones de dólares canadienses (unos 11 mil 332 millones de pesos) desde 2017 para responder directamente a la crisis de los opiáceos, que ha sido en gran parte responsable del estancamiento de la esperanza de vida en los últimos años.

Esto incluye el tratamiento de la adicción, los suministros de naloxona (el medicamento que puede revertir la sobredosis de opiáceos) y la apertura de 39 sitios de consumo de drogas supervisados en todo Canadá.

Bennett señaló éxitos como las más de 42,000 sobredosis impedidas en sitios de inyección seguros y más de 209,000 personas derivadas a los servicios sociales y de salud en los últimos años.

La exención del código penal otorgada a Columbia Británica para el proyecto piloto convierte a la provincia en la segunda jurisdicción de Norteamérica en despenalizar las drogas duras después de que Oregón lo hiciera en noviembre de 2020.

Video: Consumo de Drogas, Cada Vez Más Frecuente en México

Oregón experimentó una caída dramática en los arrestos, y esto alivió la carga para el sistema de justicia, pero la iniciativa ha enfrentado críticas debido a que relativamente pocas personas (menos del 1%) aceptaron las ofertas de ayuda para tratar la adicción.

Con información de AFP

JCG