Cuerpo de María Fernanda Sánchez, Sin Huellas de Violencia, Confirma Autopsia

|

N+

-

La Embajada de México en Alemania señaló que la investigación continúa para determinar la causa y momento precisos de la muerte de María Fernanda Sánchez, en Berlín

El cuerpo sin vida de María Fernanda Sánchez fue encontrado en un canal al sur de Berlín

María Fernanda Sánchez desapareció en Alemania el 22 de julio de 2023. Foto: Foto: Instagram @maffsanchez

COMPARTE:

La Embajada de México en Alemania informó que el miércoles 9 de agosto de 2023, autoridades alemanas concluyeron la autopsia de María Fernanda Sánchez, estudiante mexicana cuyo cuerpo fue encontrado en un canal al sur de Berlín.

Con autorización de la familia de María Fernanda Sánchez, la embajada señaló que la autopsia confirmó la identidad por huellas dactilares y que no presenta huellas de violencia. Además de que se podrá continuar con los procedimientos funerarios.

Video: Autopsia Confirma que No Hay Indicios de Violencia en María Fernanda: Alemania

Detalló que la investigación continúa, incluyendo estudios para determinar la causa y momento precisos de la muerte. Se estima que tales estudios pueden durar ocho semanas.

La Embajada de México en Alemania se unió al llamado de la familia de respetar su duelo y privacidad.

La dependencia confirmó su compromiso para apoyar y acompañar a los padres de María Fernanda durante la situación y facilitar su pronta repatriación a México.

María Fernanda, quien estudiaba una maestría en Alemania, desapareció el pasado 22 de julio de 2023, luego de haber tenido comunicación con sus familiares, quienes iniciaron la búsqueda tras perder contacto con ella.

Noticia relacionada: Autopsia a María Fernanda, Siguiente Paso para Esclarecer su Muerte: Policía de Berlín

De acuerdo con la información, tras su desaparición fue encontrado el teléfono móvil de Sánchez Castañeda sobre la cama de la casa de estudiantes donde se hospedaba, además de que la puerta que daba al patio interior estaba abierta.

El caso conmocionó a la población alemana y mexicana, que se unieron para ayudar en la búsqueda de la estudiante.

Noticia relacionada: Desaparición de Maria Fernanda: ¿Qué se Dice en Alemania del Caso?

Incluso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que buscaría ayuda de su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, mientras que la Cancillería mexicana pidió la colaboración de la Interpol en el caso.

Según la policía berlinesa, la joven fue encontrada sin vida por un transeúnte en el Canal Teltow en Adlershof y, desde un principio, descartaron la culpa de terceros en su muerte. El caso ocurre en medio de una racha de desapariciones de mexicanos en el extranjero.

El 7 de julio se reportó la desaparición del mexicano Carlos Aranda, en la ciudad de Osoyoos que viajaba con un amigo desde Oaxaca y por quien la Interpol ha emitido una ficha amarilla para localizarlo.

En tanto, el 12 de julio de 2023, el mexicano José Esquivel, de 35 años, desapareció en Bélgica, donde apareció con vida el 29 de julio. 

Historias recomendadas:

Con información de N+/EFE
LSH