CDC de EUA Emiten Alerta de Viaje a China por Brote de Chikungunya: ¿Qué Es y Cómo se Contagia?

|

N+

-

Tan solo se han reportado más de 7 mil casos en la ciudad china de Foshan, región cercana a Hong Kong

CDC de EUA Emite Alerta de Viaje a China por Peligroso Brote de Enfermedad

Estados Unidos lanza advertencia en China por peligroso brote de chikungunya, enfermedad transmitida por mosquitos. Foto: Reuters

COMPARTE:

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos lanzaron una advertencia de viaje debido a un brote viral en China que se propaga por picaduras de mosquitos.

Video relacionado: Preocupa Enfermedad China Respiratoria Desconocida que Afecta a Niños

De esta forma, Estados Unidos advierte a quienes viajen a China sobre el chikungunya, un virus que se transmite a los humanos a través de las picaduras de mosquitos. El aviso de viaje de Nivel 2 es para quienes viajen al país asiático, instándolos a "tomar precauciones reforzadas".

Video. Salud Emite Alerta de Viaje por Sarampión en EUA y Canadá

El aviso precisa que el brote de chikungunya se encuentra en la provincia de Guangdong, con la mayoría de los casos reportados en la ciudad de Foshan. En las últimas semanas, la región cercana a Hong Kong ha reportado más de 7 mil casos.

Hasta el miércoles se habían reportado más de 7 mil casos de la enfermedad, concentrados principalmente en el centro industrial de Foshan, a unos 170 kilómetros de Hong Kong. Según las autoridades, el número de nuevos contagios parece estar disminuyendo lentamente.

¿Cómo protegerse de chikungunya?

Las personas pueden protegerse previniendo las picaduras de mosquitos, lo que incluye:

  • Usar repelente de insectos.
  • Emplear camisas y pantalones de manga larga.
  • Permanecer en lugares con aire acondicionado o con mosquiteros en las ventanas y puertas.

¿Qué es el virus chikungunya?

La chikungunya se transmite por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, conocidos como el mosquito del dengue y el mosquito tigre asiático. El virus del chikungunya se identificó por primera vez en África a principios de la década de 1950, y los CDC han emitido avisos de viaje al respecto para varios países, entre los que actualmente se incluyen Bolivia, Kenia, Madagascar y Sri Lanka.

¿Cuándo se identifican los síntomas de chikungunya?

La transmisión de chikungunya comienza cuando un mosquito pica a una persona infectada y, luego de incubar el virus, se transmite a nuevos huéspedes.  El riesgo es demasiado alto en la primera semana de síntomas en la persona infectada y que el virus no se transmite de humano a humano por contacto, estornudos o tos, pero sí podría suceder por transfusiones o al tener contacto con sangre infectada.

Así aparecen los síntomas de chikungunya

Los síntomas del chikungunya serán notorios entre tres y siete días después de la picadura de un mosquito infectado al presentarse lo siguiente:

  • Fiebre y dolor en las articulaciones
  • Cefalea
  • Dolor muscular
  • Hinchazón articular
  • Erupciones cutáneas
  • En ocasiones, el chikungunya se confunde con el dengue y el zika.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI