Cerebros Envejecieron Más Rápido durante Pandemia de COVID-19, Incluso en No Infectados: Estudio
N+
Un estudio halló que la pandemia de COVID-19 envejeció nuestros cerebros más rápido, incluso si no tuviste la enfermedad

Un hombre con cubrebocas pasa junto a una ilustración de un virus. Foto: Reuters
COMPARTE:
El aislamiento y la perturbación global por COVID-19 dejó huella; un nuevo estudio sugirió que los cerebros de las personas envejecieron más rápido en la pandemia, incluso entre quienes no se infectaron con SARS-CoV-2.
Video relacionado: Aumentan a 21 Casos de Covid-19 en Secundaria de Monterrey
Esta es la principal conclusión de un trabajo realizado casi con mil personas y dirigido por científicos de la Universidad de Nottingham, Reino Unido, que reveló, además, que este envejecimiento cerebral fue más pronunciado en hombres y personas de entornos sociodemográficos desfavorecidos. No obstante, el estudio tiene algunas limitaciones.
¿Cómo afectó la pandemia la salud de nuestros cerebros?
Investigaciones previas ya habían demostrado vínculos entre COVID-19 y las características moleculares del envejecimiento cerebral y el deterioro cognitivo. Sin embargo, aún no se había establecido si el período pandémico en sí afectó al envejecimiento cerebral en la población general.
Para mapear este envejecimiento, los científicos utilizaron modelos de aprendizaje automático entrenados con escáneres cerebrales obtenidos del Biobanco del Reino Unido de 15 mil 334 participantes sanos, para medir la diferencia entre la edad cerebral predicha de un individuo y su edad real, conocida como brecha de edad cerebral.
Este modelo se utilizó posteriormente para analizar dos resonancias magnéticas cerebrales de 996 participantes sanos, tomadas con al menos dos años de diferencia. En el grupo control (564 individuos), ambos escáneres se realizaron antes de la pandemia, y en el grupo "pandemia" (432 individuos), un escáner se realizó antes y otro después del inicio de la misma.
¿Cuánto envejecieron cerebros durante pandemia de COVID-19?
Los autores del estudio detectaron que los cerebros de las personas en la pandemia habían envejecido, en promedio, 5.5 meses. Se observó un envejecimiento cerebral acelerado durante el período de la pandemia, independientemente de si los participantes habían estado infectados o no.
Sin embargo, la infección por SARS-CoV-2 se relacionó con una mayor tasa de aceleración a medida que aumentaba la edad. En su artículo, los autores recuerdan que estudios previos confirman que el aislamiento social y la soledad percibida contribuyen a cambios estructurales y funcionales en el cerebro que se espera que impulsen el envejecimiento cerebral acelerado observado.
A Ali-Reza Mohammadi-Nejad, director del estudio, lo que más le sorprendió fue que incluso las personas que no habían tenido covid mostraron un "aumento significativo" en las tasas de envejecimiento cerebral.
"Esto demuestra realmente hasta qué punto la experiencia de la pandemia en sí, desde el aislamiento hasta la incertidumbre, puede haber afectado a la salud de nuestro cerebro”.
Historias recomendadas:
- Black Sabbath: ¿Por qué la Banda de Ozzy Osbourne se Considera como The Beatles del Heavy Metal?
- ¿De Cuánto es la Fortuna de Ozzy Osbourne, Fundador de la Banda de Heavy Metal Black Sabbath?
Con información de N+
HVI