Huracán Ernesto Se Fortalece a Categoría 2 y Se Dirige Hacia Bermudas
N+
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos prevé que Ernesto se convierta el sábado en un gran huracán cerca de las Bermudas

Una pareja pasea por una playa mientras Ernesto se acerca a Puerto Rico. Foto: Reuters
COMPARTE:
El huracán Ernesto se fortaleció este jueves hasta alcanzar la categoría 2 mientras se aproximaba a las Bermudas, amenazando con causar graves daños el fin de semana debido a los fuertes vientos y las lluvias torrenciales, tras dejar sin electricidad a cientos de miles de puertorriqueños.
Ernesto se fortalecería a un gran huracán
Se prevé que Ernesto se fortalezca aún más antes de llegar a las Bermudas a última hora del viernes, un territorio insular británico muy alejado en el Atlántico, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
Ernesto estaba a 660 km al sur-suroeste de las Bermudas mientras se dirigía hacia el norte, con vientos de 155 km/h, afirmó el Centro de Huracanes.
Se prevé un fortalecimiento adicional durante el próximo día más o menos, y Ernesto podría estar cerca de la fuerza de huracán mayor el viernes. Se prevé que Ernesto se convierta en un gran huracán cerca de las Bermudas el sábado
¿Qué daños podría causar un gran huracán?
Un huracán de gran intensidad es de categoría 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles y es capaz de causar daños devastadores.
La tormenta podría producir hasta 38 cm de lluvia que podrían dar lugar a inundaciones repentinas potencialmente mortales.
Se esperaba que Ernesto se mantuviera bien al oeste de la costa este de Estados Unidos mientras viajaba hacia el norte sobre el océano. Sin embargo, se pronosticó que la tormenta produciría olas y corrientes de resaca potencialmente mortales en toda la región, dijo el centro.
¿Qué huracanes han causado destrucción en Bermudas?
Los huracanes Gonzalo en 2014 y Fabian en 2003 fueron las tormentas más destructivas que han azotado las Bermudas en la memoria reciente, causando cientos de millones de dólares en daños y dejando a la mayoría de las islas sin electricidad. Fabian mató a cuatro personas, siendo la primera tormenta que causaba muertes en las islas desde 1926.
Ernesto se convirtió en huracán el miércoles tras dejar Puerto Rico como tormenta tropical, donde azotó la isla con fuertes lluvias. Imágenes y videos de la isla mostraban inundaciones que cubrían las carreteras, líneas eléctricas caídas y casas y vehículos destruidos.
Hasta el jueves por la tarde, unos 407 mil hogares y empresas -aproximadamente una cuarta parte de todos los clientes del territorio estadounidense- seguían sin electricidad, según LUMA Energy, el principal proveedor de electricidad de la isla caribeña. LUMA dijo que había restablecido el suministro a 300 mil clientes.
Ernesto es la quinta tormenta con nombre en el Atlántico de lo que se espera que sea una intensa temporada de huracanes.
La semana pasada, Debby, un huracán de categoría 1 que avanzaba lentamente, azotó la costa de Florida en el golfo de México antes de empapar algunas zonas de Carolina del Norte y del Sur con 60 cm de lluvia.
Historias recomendadas:
- FGR Señala Irregularidades en Investigación del Homicidio de Héctor Cuén en Sinaloa
- Jueza Aprueba Agilizar Traslado de Ismael 'El Mayo' Zambada a Nueva York
- "No puede haber paz sin justicia": Sheinbaum Anuncia Censo de Mujeres para Apoyo Económico
Con información de Reuters
KAH | ICM