Huracán Tammy se Fortalece en el Atlántico a Categoría 2; ¿Impactará México?

|

N+

-

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, el huracán de categoría 2 posiblemente se convertirá en 'un poderoso ciclón pos-tropical'

Huracán Tammy se fortalece en el Atlántico hacia Bermuda

Daños por huracán Tammy en el archipiélago de Las Antillas. Foto: AFP

COMPARTE:

El huracán Tammy se fortaleció en aguas abiertas del Atlántico y presenta este miércoles vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, con algún fortalecimiento adicional previsto en el transcurso del día.

El huracán Tammy se forma en el marco del impacto de Otis en Guerrero, que incomunicó a más de medio millón de personas.

¿Cuál es la ubicación de Tammy?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Tammy se localiza a 870 kilómetros al sur-sureste de Bermuda, y a 2 mil 760 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo.

Debido a su distancia y trayectoria el sistema no representa peligro para territorio mexicano.

Y según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), el huracán Tammy de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5, posiblemente se convertirá en "un poderoso ciclón pos-tropical" el jueves.

Tammy se ubica a unos 825 kilómetros al sureste de Bermuda, territorio británico insular que hacia el fin de semana podría sentir efectos de una tormenta tropical a causa de este ciclón.

El huracán se mueve con dirección noreste a 20 kilómetros por hora y se pronostica un giro hacia el norte en la tarde de este miércoles.

Si bien se halla a cientos de kilómetros de las islas del Caribe, Tammy es responsable de olas peligrosas en las Islas de Sotavento, Puerto Rico, las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses, alertó el NHC.

Noticia relacionada: ‘Me Escondí en el Closet’: Turista Narra Cómo Sobrevivió al Huracán Otis en Acapulco

El centro de Tammy tocó tierra en Barbados la noche del sábado, sin dejar víctimas ni mayores daños materiales, de acuerdo con medios locales.

En el transcurso de este año se han formado 20 tormentas tropicales, una depresión y 7 huracanes, y uno de ellos, Lee, alcanzó la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

En una actualización difundida el pasado agosto, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) vaticinó una temporada de huracanes en el Atlántico "por encima de lo normal", con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes. 

Historias recomendadas:

Con información de EFE

AAE