Por "Error", Colegio Entrega Calificaciones Durante Meses a Alumna Fallecida

|

N+

-

De acuerdo con reportes locales, la escuela habría ocultado el fallecimiento para recibir el dinero de la ayuda social para la estudiante de etnia gitana

Una escuela entregó calificaciones a una niña de etnia gitana fallecida sus calificaciones durante cuatro meses pese a que ella falleció

Una niña falleció y por cuatro meses, su escuela olvidó darla de baja. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Un colegio de Bulgaria siguió dando las calificaciones a una niña que había fallecido cuatro meses atrás y tampoco reflejó sus ausencias a clases. Esto lo informó el medio local búlgaro Novinite.

Según la prensa, Maritza, de 12 años de edad, se ahogó el 25 de julio de 2022 en un río que lleva su mismo nombre (Maritsa), pero a pesar de su ausencia en las aulas, su colegio no activó el protocolo obligatorio vigente que obliga a avisar a las familias cuando un niño no acude a clase más de cinco veces.

Noticia relacionada:UNAM Publica Lista de Aspirantes que Cumplen con Requisitos para la Rectoría

La escuela "Nayden Gerov", en la ciudad de Plovdiv, la segunda urbe más poblada de Bulgaria después de la capital, Sofía, siguió dando notas a supuestos exámenes de la alumna y recibiendo fondos del estado para apoyarla hasta el 22 de noviembre de 2022.

Los responsables de la institución afirman que no se habían enterado del fallecimiento de la niña hasta esa fecha, cuando unos vecinos se lo comunicaron, tras lo cual procedieron a darla de baja y borrar las calificaciones falsas, aparentemente con el fin de encubrir la infracción.

Sin embargo, los medios locales acusan de fraude a los responsables del colegio, al estimar que intentaron seguir recibiendo el dinero de la ayuda social estatal destinado a apoyar a la escolar, de etnia gitana, y afirman que no es el único caso de un centro de estudios búlgaro que oculta la ausencia de alumnos.

Tras el descubrimiento de este caso, el Departamento Regional de Educación de Povdiv decidió implementar un protocolo de control sistemático de la asistencia de los niños a la escuela, que incluye reuniones anuales con los directores y la aplicación de sanciones cuando los estudiantes no asistan regularmente al colegio.

Historias recomendadas:

Con información de EFE

JCG