La Commonwealth es una organización internacional de 56 países independientes, incluyendo 14 reinos que reconocen al monarca inglés como jefe de Estado
Reunión de Integrantes de la Commonwealth con el rey Carlos III. Foto: Twitter @RoyalFamily
COMPARTE:
La Mancomunidad de Naciones, también conocida como Commonwealth, es una organización internacional conformada por 56 países independientes y compuesta principalmente por antiguas colonias británicas.
La fundación se dio con la firma del Estatuto de Westminster en 1931, aunque fue hasta 1949 cuando se unificó con la firma de la Declaración de Londres, misma que permitía miembros libres e iguales que no estuvieran apegados a la corona británica. Desde entonces, los países miembros comparten valores y metas como la protección del medio ambiente, el impulso al comercio y el apoyo a la democracia.
Video: Carlos III y su Mandato en la Commonwealth
La reina Isabel II estuvo al frente de la Commonwealth por más de 70 años, pero en abril de 2018, en una cumbre celebrada en el Castillo de Windsor, se eligió a su sucesor. La soberana manifestó su deseo de que fuera su hijo, el entonces príncipe Carlos, quien tomara el cargo, y aunque el título no es hereditario, se decidió seguir con la tradición y votaron por él.
En su visita a Rwanda en junio de 2022, el príncipe Carlos recordó que cada país miembro tiene la libertad de decidir sus cambios dentro de la Mancomunidad, pero que los valores y el compañerismo que los une no cambian.
El Día de la Commonwealth se celebra el segundo lunes de marzo. El 13 de marzo del 2023, el rey Carlos III dio un mensaje como cabeza de la organización, en la cual expresó su agradecimiento a su antecesora y la fuerza que saca de su ejemplo:
Sucediendo a su majestad, como cabeza de la Mancomunidad de Naciones, saco mucha fuerza de su ejemplo