Corea del Norte Dispara Misil Balístico al Mar de Japón

|

N+

-

El misil lanzado este jueves por Corea del Norte voló unos 240 kilómetros y a una velocidad máxima de Mach 4, cuatro veces la velocidad del sonido

Corea del Norte lanza misil de corto alcance

La gente ve un informe sobre Corea del Norte disparando un misil balístico frente a su costa este, en Seúl, Corea del Sur, hoy 17 de noviembre de 2022. Foto: Reuters

COMPARTE:

Corea del Norte disparó hoy un misil balístico de corto alcance hacia el mar de Japón, apenas horas después de que la canciller norcoreana amenazara con "dar una respuesta más fiera" a los movimientos de Estados Unidos para fortalecer su poder disuasor en la península coreana.

Te recomendamos: Corea del Norte Lanza Misil Balístico al Mar de Japón

Nuestro ejército captó un misil balístico de corto alcance lanzado por Corea del Norte al mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) desde Wonsan, provincia de Gangwon, en torno a las 10.48 hora local (1.48 GMT) de hoy 17 de noviembre

Informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un escueto comunicado.

El misil voló unos 240 kilómetros con un apogeo de 47 km y a una velocidad máxima de Mach 4 (cuatro veces la velocidad del sonido), añadió el JCS, que reveló que tras el lanzamiento Corea del Sur y Estados Unidos mantuvieron una conversación para reafirmar su postura de defensa combinada.

Este lanzamiento coincide con la visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a la vecina Corea del Sur y se produce después de que el régimen de Pionyang disparara una treintenta de misiles a principio de noviembre en respuesta a unas grandes maniobras aéreas de Seúl y Washington, lo que ha incrementado la tensión en la región.

Lanzan misil pese advertencia

El ensayo llega además apenas horas después de que la titular de Exteriores norcoreana, Choe Son-hui, advirtiera con emprender acciones militares "más feroces" contra Estados Unidos y sus aliados a raíz del diálogo a tres bandas mantenido recientemente con Japón y Corea del Sur.

Aumenta la tensión

El pasado domingo los líderes de los tres países, Yoon Suk-yeol, Fumio Kishida, y Joe Biden, acordaron tomar "medidas decisivas" para lograr la desnuclearización completa de Corea del Norte y exhibieron su compromiso de cara a la fortalecer la llamada "disuasión extendida".

La disuasión ampliada o extendida consiste en el envío de activos estratégicos estadounidenses a la península coreana y su entorno de "manera coordinada y cuando sea necesario" en función de las acciones del régimen norteño.

Las palabras de Choe llegan después de que a principio de noviembre el régimen de Pionyang disparara una treintenta de misiles, una cifra récord, en respuesta a unas grandes maniobras aéreas de Seúl y Washington, lo que ha incrementado aún más la tensión en la región.

La tensión en la península está alcanzando elevaciones inéditas ante las repetidas pruebas de armas norcoreanas, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que, tal y como indican los satélites, el régimen de Kim Jong-un ya esté listo para realizar su primera prueba nuclear desde 2017.

Con información de EFE.

LLH