Biden Finalizará Emergencia por Covid-19 el 11 de Mayo
N+
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, la decisión se debe a que la mayor parte del mundo está viviendo más cerca de la normalidad

Más de 1.1 millones de personas en Estados Unidos han fallecido por Covid-19. Foto: Reuters
COMPARTE:
Este lunes el presidente Joe Biden le informó al Congreso que el próximo 11 de mayo pondrá fin a la emergencia nacional y de salud pública para enfrentar el Covid-19.
Te recomendamos: ‘Vetaré Todo’: Biden a Republicanos por Caos Económico
De acuerdo con el mandatario, la decisión se debe a que la mayor parte del mundo está viviendo más cerca de la normalidad.
La medida reestructuraría formalmente la respuesta federal al coronavirus y se le daría al virus un trato de amenaza endémica a la salud pública, es decir, que puede ser manejada a través de las autoridades de salud normales de las agencias.
El anuncio de Biden llega en el momento en el que los legisladores terminaron con los elementos de emergencia que mantuvieron a millones de estadounidenses amparados con un seguro médico durante la pandemia.
También, cuando el fondo federal para el alivio al Covid-19 va en disminución, lo que causaría que la aplicación de vacunas y tratamientos ya no estuviera bajo la gestión directa del gobierno estadounidense.
"Un final abrupto a las declaraciones de emergencia crearía un caos e incertidumbre generalizados en todo el sistema de atención médica: Para los estados, para los hospitales y consultorios y, sobre todo, para decenas de millones de estadounidenses", escribió la Oficina de Administración y Presupuesto en una Declaración de Política de Administración.
Las cifras de fallecimientos dan miedo
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, desde 2020, más de 1.1 millones de personas en Estados Unidos han fallecido por Covid-19; la semana pasada 3 mil 700 perdieron la vida a causa de esta enfermedad.
Durante meses los legisladores se negaron a cumplir con la solicitud del gobierno de Biden de destinar miles de millones de dólares más para extender el periodo de vacunas y pruebas diagnósticas gratis.
Además, el paquete de gastos de 1.7 billones de dólares aprobado el año pasado y promulgado por Biden puso fin a una norma que les prohibía a los estados expulsar del Medicaid a algunos beneficiarios, una medida que se anticipa dejará a millones de personas sin cobertura médica después del 1 de abril.
Asimismo, se prevé que se disparen los costos de las vacunas contra el Covid-19 una vez que el gobierno deje de comprarlas.
La farmacéutica Pfizer indicó que cobrará hasta 130 dólares por dosis.
Actualmente, sólo el 15% de los estadounidenses han recibido el refuerzo recomendado y actualizado desde que se comenzó a ofrecer a finales del año pasado.
Con información de EFE
EPP