Crece el Consumo de Drogas Sintéticas: Más Baratas, Potentes e 'Invisibles'
N+
De acuerdo con el 'Informe Mundial sobre Drogas 2025', más de 300 millones de personas consumen drogas en el mundo, es decir, el 6% de la población adulta

Las drogas sintéticas han tenido un aumento en el consumo por ser baratas y no depender del clima. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
El Informe Mundial sobre Drogas 2025 alertó que el mercado de las drogas sintéticas sigue creciendo, con una cifra récord en la incautación de metanfetaminas y un número sin precedentes de nuevas sustancias psicoactivas.
La ventaja que tienen las drogas sintéticas sobre las tradicionales es que no dependen del clima ni de las tierras de cultivo, señaló el texto de la ONU, por lo que son más fáciles de producir.
Esa ventaja, además de los bajos costos y altos márgenes de ganancia, han impulsado la expansión de estas sustancias, principalmente en Asia y América del Norte.
Noticia relacionada: Túnel entre Tijuana y San Diego Usado para Tráfico de Drogas Tenía Una Década en Construcción
Aunque Asia Oriental y del Sudeste siguen siendo el epicentro mundial de la producción, cada vez se detectan más laboratorios en América Latina y en Europa.
Este tipo de droga, recalca el informe, se crea en espacios clandestinos que cambian con rapidez, lo que dificulta su detección; además, usan precursores químicos que se adquieren a través de actividades legales.
Por otra parte, los opioides sintéticos, como el fentanilo y sus análogos, 50 veces más potentes que la heroína, siguen en auge. Son potencialmente letales incluso en dosis mínimas.
También hay un aumento en el tráfico ilegal de productos médicos, como la codeína, el tramadol, la ketamina, el fentanilo y la metadona.
Especial: ¿Los Anexos Para Alcohólicos Sirven Para Rehabilitar?: La Cura A Través del Castigo
A la amenaza de las drogas sintéticas se suma la proliferación de nuevas sustancias psicoactivas (NSP), compuestos sintéticos que imitan los efectos de drogas ya conocidas. En 2022, se notificaron más de mil 300.
El informe establece que los grupos y organizaciones criminales se ha ido especializando y descentralizando, usan plataformas digitales, la web profunda y mensajería encriptada, por lo que se deben buscar nuevos mecanismos de investigación.
El 6% de la población mundial adulta se droga
Este mismo informe arrojó que 300 millones de personas consumen drogas en el mundo, es decir, el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años, un incremento de casi 1% respecto al registro de 2013.
Entre los estupefacientes más consumidos en el mundo, el Informe Mundial sobre Drogas 2025 destaca:
- Cannabis: 243 millones de personas.
- Opioides: 59 millones de personas.
- Anfetaminas: 31 millones de personas.
- Cocaína: 25 millones de personas.
- Éxtasis: 23 millones de personas.
En el análisis, la ONU afirmó que más personas recurren a las drogas y lo hacen a edades cada vez más tempranas.
Historias recomendadas:
- Temporal Azota México: Alertan por Lluvias Fuertes en Estos Estados este Jueves 26 de Junio 2025
- 'Negrito' se recupera; los Agresores por Crueldad Animal en Tonalá Han Sido Identificados
- Suspenden Clínica Privada de Especialidades en Puebla por Presunta Negligencia en Embarazo
Con información EFE
ICM