¿Cuánto Paga Putin a los Soldados Rusos por Pelear Contra Ucrania en la Guerra?
N+
Para atraer y retener tropas, Vladimir Putin ha implementado incentivos financieros significativos. Conoce cuánto ganarán los soldados en el campo de batalla de la guerra entre Rusia y Ucrania

Militares ucranianos colocan un proyectil en un mortero. Foto: Reuters
COMPARTE:
La guerra entre Rusia y Ucrania continúa siendo un conflicto prolongado y devastador, con impactos significativos tanto en el campo de batalla como en la vida de los soldados involucrados. En un esfuerzo por mantener y aumentar el número de tropas, Vladimir Putin, presidente de Rusia, ha recurrido a incentivos financieros para atraer y retener soldados. Mira aquí cuánto pagarán a sus soldados por pelear.
Este incremento en los pagos tiene el objetivo de compensar los riesgos y desafíos asociados con el servicio en el frente, además de brindar un apoyo a las familias de los combatientes.
¿Cuánto ganarán los soldado rusos por pelear en Ucrania?
Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, el gobierno ruso ha implementado diversas medidas para motivar el reclutamiento. Recientemente, un decreto firmado por el presidente Vladimir Putin ha establecido un nuevo sistema de pagos para los soldados.
Según el decreto, cualquier persona que firme un contrato para ser desplegada en el frente entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2024 recibirá un pago único de 400,000 rublos (aproximadamente 468,720.00 dólares estadounidenses), más del doble del pago anterior de 195,000 rublos.
Cabe destacar que el salario mínimo mensual para los soldados involucrados en la "operación militar especial" será de 204,000 rublos, elevando el salario mínimo anual en el primer año de servicio a 3.25 millones de rublos (casi 3.80 millones de dólares estadounidenses).
Los oficiales reciben pagos más altos que varían según su rango, y todos los reclutas obtienen bonificaciones adicionales por participar en ofensivas y destruir equipo enemigo.
A nivel regional, las autoridades también están ofreciendo bonificaciones adicionales para atraer soldados. Por ejemplo, Moscú ha fijado una prima única de 1.9 millones de rublos para contratos de un año o más, mientras que otras regiones como San Petersburgo y Rostov ofrecen primas significativas también.
Desde el inicio del reclutamiento forzoso de reservistas en otoño de 2022, Rusia ha utilizado principalmente incentivos financieros para aumentar el número de soldados disponibles. Esta estrategia busca mitigar las dificultades de reclutamiento y abordar la falta de personal en el frente, a pesar de que el reclutamiento forzoso ha desencadenado protestas y una ola de emigración.
La guerra en Ucrania sigue siendo un conflicto complejo con profundas implicaciones humanitarias y geopolíticas. Los incentivos financieros ofrecen una perspectiva y sobre cómo los gobiernos tratan de manejar los desafíos del reclutamiento en tiempos de guerra.
Historias recomendadas:
- Amenazan de Muerte al Director Artístico de Inauguración de Juegos Olímpicos París 2024
- Organismo Electoral Ratifica Triunfo de Nicolás Maduro en Elecciones de Venezuela
MV