Desde Afganistán a México, las Mujeres se Movilizan por sus Derechos en el 8M
N+
De acuerdo con la ONU, en México se cometen entre 9 y 10 feminicidios diarios. Nuestro país es el octavo con mayor índice de matrimonios infantiles

Una mujer participa en una manifestación en conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2024, en Buenos Aires, Argentina: Foto: EFE
COMPARTE:
Desde Afganistán a México, pasando por Francia, Honduras y Sudáfrica, miles de mujeres se movilizaron el 8 de marzo bajo distintas formas para reivindicar sus derechos a raíz del Día Internacional de la Mujer.
Las protestas se producen cuando los derechos de las mujeres se encuentran bajo amenaza de "retroceso" en el mundo, advirtió el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
Video relacionado: Día de la Mujer: Crecen Denuncias por Violencia Familiar; Pero no Hay Justicia
En América Latina, colectivos feministas convocaron manifestaciones en varios países como México, Colombia, Uruguay, Honduras, Chile o Argentina.
"Saquen la motosierra de nuestros derechos", decía uno de los lemas de los colectivos argentinos, en rechazo a las recientes medidas antifeministas del presidente ultraliberal Javier Milei.
Pequeños grupos de mujeres se manifestaron discretamente en Afganistán, donde los talibanes las expulsaron de la vida pública desde su regreso al poder en agosto de 2021.
Las mujeres no pueden viajar sin que les acompañe un hombre de su familia o acceder a ciertos empleos. Tampoco tienen acceso a la educación secundaria o universitaria, ni a parques, ferias o gimnasios.
Así se vivió el 8M 2024 en distintas partes del mundo
En Balj, en el norte de Afganistán, varias mujeres sostenían un cartel que decía: "Salven a las mujeres de Afganistán".
En Argentina, colectivos feministas convocaron marchas con lemas como "la casta éramos nosotras", en las cuales denunciarán las consecuencias de los ajustes económicos que lleva adelante Milei.
Desde que asumió en diciembre, el mandatario ultraliberal cerró el Ministerio de las Mujeres, el Instituto Nacional contra la Discriminación y prohibió el lenguaje inclusivo en todas las comunicaciones de la administración pública.
En España, la división en torno a cuestiones como la comunidad LGBT o la prostitución hará que el movimiento feminista se manifieste dividido una vez más.
Muchas ciudades tendrán dos o más manifestaciones, como es el caso de Madrid o Sevilla, pero no en Barcelona, uno de los pocos casos de protesta unitaria.
Miles de personas se manifestaron en París y otras ciudades después de que el país se convirtiera el lunes en el primero del mundo en blindar en su Constitución la "libertad garantizada" de las mujeres a abortar.
En Irán, un país vecino, la violenta represión de manifestaciones mayoritariamente pacíficas y la "discriminación institucionalizada" de mujeres y niñas dio lugar a "crímenes contra la humanidad", afirmó un informe de expertos encargado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
En Irlanda se celebró un referéndum que busca modernizar las referencias a la mujer y a la familia en su Constitución, redactada en 1937 cuando la Iglesia católica imponía su dogma en el país.
Miles de personas se manifestaron en Roma y en Milán en contra de la violencia de género, después de la conmoción causada por varios feminicidios en los últimos meses.
En Milán, varias mujeres expresaron también su rechazo a la primera ministra de extrema derecha, Giorgia Meloni, que se describe a sí misma como una "madre cristiana" y se opone al aborto.
Cientos de mujeres se manifestaron en las principales ciudades de Pakistán, donde las movilizaciones a favor de los derechos de la mujer suelen ser criticadas por grupos religiosos conservadores.
En República Democrática del Congo, miles de mujeres se vistieron de negro en señal de luto por las muertes que dejaron los conflictos en el este del país.
El presidente ruso, Vladimir Putin, elogió a las mujeres soldado que luchan en Ucrania y a las que apoyan la ofensiva de Moscú contra el país vecino.
El ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, agradeció a las madres de soldados que combaten en Ucrania y les dijo: "Han criado a verdaderos patriotas y valientes defensores de la patria".
En Sudáfrica, cerca de 200 mujeres se manifestaron en apoyo al Consejo Judío Sudafricano para denunciar las violaciones y abusos cometidos por Hamás contra rehenes israelíes en Gaza.
"Estamos profundamente entristecidos por los horrores y las atrocidades cometidas por los terroristas de Hamás", lamentó una de las organizadoras, Gabriella Farber Cohen.
Cientos de mujeres se congregaron en una calle que conduce a la plaza Taksim de Estambul, cerrada como en años anteriores.
Así fue la jornada del 8M en México
En la CDMX, desde temprano, comenzó la jornada de movilizaciones con motivo de este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Colectivas feministas realizaron un performance en la plancha del Zócalo capitalino.
También se realizaron marchas en otras doce entidades de la República Mexicana. Diversas organizaciones hicieron un llamado a recordar con estas movilizaciones la lucha por los derechos de las mujeres y para lograr la equidad.

De acuerdo con la ONU, en México se cometen entre 9 y 10 feminicidios diarios. Nuestro país es el octavo con mayor índice de matrimonios infantiles.
En el ámbito laboral, la participación de las mujeres es del 52%, en comparación con 75% de los hombres.
El gobierno de la Ciudad de México mantiene el operativo "8M 2024", con el fin de garantizar la libre expresión y acompañar a las mujeres que asisten a las movilizaciones programadas para hoy por el día internacional de la mujer.
Historias recomendadas:
- “Solo Pensaba en Patear una Pelota”: Mujeres Superan Violencia y Adicciones con el Futbol
- Desaparecidas e Ignoradas: la Violencia contra las Mujeres en NL
Con información de AFP, EFE y N+
HVI