Delegación Venezolana Llega a CDMX para Diálogo con Oposición
N+
La delegación oficialista está liderada por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, y la de la oposición, la encabeza Gerardo Blyde

La delegación oficialista está encabezada por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: EFE
COMPARTE:
La delegación del Gobierno de Venezuela llegó este viernes, 25 de noviembre, a Ciudad de México para la firma de un "acuerdo social" con opositores, como parte de los diálogos políticos que estaban suspendidos desde hace más de un año.
Te recomendamos: México No Participará en Diálogo entre Venezuela y Oposición
Las negociaciones entre Gobierno y oposición, que facilita el Reino de Noruega, se retoman tras meses de encuentros reservados de las partes y en los que Estados Unidos ha dejado claro su regreso a las conversaciones depende de permitir que la petrolera Chevron asuma un rol más amplio en el sector energético de Venezuela.
La delegación oficialista, liderada por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, y la de la oposición que encabeza Gerardo Blyde, tienen previsto firmar el sábado un "acuerdo social", que según el representante del gobierno de Nicolás Maduro crea "un mecanismo práctico para abordar necesidades sociales vitales" en Venezuela.
"Estamos interesados (...) en que nuestros asuntos sean dirimidos a través de la discusión y el diálogo en el marco que nos da la Constitución", dijo Rodríguez a su llegada a México con su delegación de nueve personas, en la que se incluyó a Camila Fabri, esposa del empresario de origen colombiano Alex Saab
La extradición de Saab, en octubre del 2021, desde Cabo Verde a Estados Unidos por cargos de lavado de dinero fue lo que provocó la molestia del gobierno Maduro y la suspensión de las conversaciones. Desde entonces el gobierno venezolano demanda su excarcelación.
El presidente del parlamento ha dicho que con el acuerdo se busca atender problemas en la prestación de servicios públicos como la electricidad, salud y educación, usando recursos que esperan descongelar en el sistema financiero internacional, pero no ha dado detalles sobre montos o plazos para recibir esos fondos, que serían administrados por la ONU.
Maduro dijo el jueves por la noche que el diálogo estará en "función de recuperar los recursos secuestrados para invertirlos en el pueblo. Después veremos qué otros temas se pueden conversar con esta oposición". Los opositores ven en los diálogos una vía para salir de la crisis con un eventual acuerdo para ir a elecciones presidenciales "libres y justas" en 2024.
Se espera que la delegación de la oposición llegue la noche de este viernes.
Con información de Reuters
Rar