Trump Apelará Condena del Caso E. Jean Carroll

|

N+

-

Abogados del expresidente dudan de la imparcialidad en el juicio, al haberse realizado “en una zona totalmente controlada por el Partido Demócrata"

E. Jean Carroll, al centro, después que el jurado determinara que Donald Trump era responsable de abusar sexualmente de ella

E. Jean Carroll, al centro, después que el jurado determinara que Donald Trump es responsable de abusar sexualmente de ella. Foto: EFE

COMPARTE:

La campaña del expresidente, Donald Trump, principal aspirante republicano a la Casa Blanca en las elecciones de 2024, dijo que apelará el veredicto que lo considera responsable de abuso sexual y difamación contra la escritora E. Jean Carroll.

En un mensaje publicado por The New York Times, la campaña del expresidente duda de la imparcialidad del sistema judicial en "jurisdicciones totalmente controladas por el Partido Demócrata" en Estados Unidos, que considera "comprometido por la política extremista de izquierdas".

Te recomendamos: E. Jean Carroll, la Mujer que Tambalea la Reelección de Trump

El equipo aprovecha también para retomar los argumentos de interferencia electoral que supusieron una debacle para Trump: "Hemos permitido que denuncias falsas y totalmente inventadas de personas perturbadas interfieran con nuestras elecciones, causando un gran daño".

Este caso será recurrido y finalmente ganaremos

El jurado empezó a deliberar esta mañana después de dos semanas de juicio y tardó menos de tres horas en alcanzar un veredicto unánime, considerando a Trump responsable de "abuso sexual", pero no de violación, y de difamación contra Carroll en un juicio por la vía civil.

El expresidente tendrá que pagar a la denunciante una compensación de 5 millones de dólares. 

Trump deberá pagar por abusos sexuales

La escritora y columnista E. Jean Carroll se ha convertido este martes en la mujer que finalmente ha hecho que el expresidente estadounidense Donald Trump pague por sus abusos sexuales, delitos por los que ha sido acusado por numerosas mujeres a lo largo de los años.

Por vía civil, Carroll ha logrado que un jurado considere a Trump responsable de abusar de ella en los probadores de unos grandes almacenes de Nueva York durante los años 90 y que le obligue a pagar una indemnización por ese episodio y por, posteriormente, difamarla en respuesta a su relato.

Aunque el veredicto no reconoce la violación que denunciaba la escritora, supone la primera ocasión en la que el exmandatario estadounidense paga ante la justicia por un caso de abusos sexuales.

Esa rendición de cuentas llega después de que más de dos decenas de mujeres hayan acusado a Trump de propasarse con ellas, con denuncias que van desde acoso hasta violación y que el magnate neoyorquino siempre ha negado.

En el caso de Carroll, han tenido que pasar décadas para que el asunto llegase ante la justicia. La columnista guardó silencio hasta 2019, cuando lo denunció en un libro de memorias, en un momento en el que Trump se encontraba ya en la Casa Blanca.

Luego, aprovechó una "ventana legal" abierta en el estado de Nueva York que permitió temporalmente a víctimas de delitos sexuales denunciar casos que ya estuvieran prescritos.

A sus 79 años, Carroll ha logrado finalmente un veredicto contra Trump, que no se enfrenta a la cárcel al tratarse de un proceso por vía civil, pero tendrá que pagarle una indemnización.

Carroll busca limpiar su nombre

A lo largo del juicio, los abogados de la demandante insistieron en todo momento en que no se movía por dinero, sino para "restaurar su buen nombre", sobre todo después de que el expresidente respondiese a sus acusaciones negando la mayor y con total desdén, lo que provocó su demanda por difamación.

Trump descalificó a Carroll asegurando que ella no era su "tipo", que todo aquello era "una broma y una mentira" y que lo que buscaba era fama gratuita para promocionar un libro.

La fama, sin embargo, era algo de lo que Carroll ya había disfrutado durante su carrera profesional, gracias sobre todo a una exitosa columna que tuvo durante años en la revista Elle o al programa de televisión que presentó a mediados de los 90.

Su periodismo se distinguió por un fuerte carácter literario, usando a menudo la primera persona, y enmarcado en la escuela de escritores como Hunter S. Thompson, de quien escribió una biografía, y Tom Wolfe.

En televisión, Carroll escribió para Saturday Night Live en los años 80 y presentó en los 90 su propio programa "Ask E. Jean", mismo título que tenía su popular espacio en Elle

Sigue leyendo:

 

Con información de EFE

HVI