Fiscal y Republicanos Acuerdan Pesquisa a Trump
N+
El fiscal Alvin Bragg aceptó que el exfiscal Mark Pomerantz testifique bajo juramento sobre el caso Trump en el Congreso

Donald Trump habla en un evento en el centro de Fort Myers, Florida, el 21 de abril de 2023. Foto: Reuters
COMPARTE:
El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, accedió el viernes a permitir que los republicanos de la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes interroguen a un exfiscal, acerca del caso penal contra el expresidente Donald Trump.
Según el acuerdo, miembros de la comisión podrían interrogar a Mark Pomerantz bajo juramento el mes próximo en Washington. El acuerdo soluciona una demanda en la que Bragg había intentado impedir que Pomerantz testificara, y pone fin a una disputa jurídica que se agravó hasta llegar a una corte federal de apelaciones apenas semanas después de la histórica lectura de cargos a Trump.
Pomerantz estará acompañado por un abogado de la oficina de Bragg, una disposición que la comisión dijo, habría permitido incluso sin el acuerdo del viernes.
La oficina de Bragg y la Comisión Judicial alcanzaron el acuerdo después de que la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito emitió una suspensión el jueves, que canceló temporalmente la aplicación de una citación de la Cámara de Representantes que pedía que Pomerantz acudiera a testificar.
La corte de apelaciones tenía programado escuchar argumentos orales sobre la disputa el martes.
La oficina de Bragg indicó que el acuerdo, el cual posterga el testimonio de Pomerantz hasta el 12 de mayo, conserva los "privilegios e intereses" del fiscal de distrito en su procedimiento en curso contra Trump.
Nuestra suspensión exitosa de este citatorio bloqueó la deposición inmediata y nos dio el tiempo necesario para coordinarnos con la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes con respecto a un acuerdo que protege los privilegios e intereses del fiscal de distrito
La oficina de Bragg agregó:
Estamos complacidos con la resolución, la cual asegura que cualquier interrogatorio a nuestro exempleado se llevará a cabo en presencia de nuestro abogado general, en un plazo razonable acordado. Estamos complacidos de que el fallo del Segundo Circuito nos proporcionó la oportunidad de solucionar exitosamente esta disputa
Bragg había apelado ante el Segundo Circuito después de que un juez de un tribunal inferior falló el miércoles que no había fundamento jurídico para bloquear la citación de la Comisión Judicial y que Pomerantz debía efectuar su deposición según lo programado.
Bajo el acuerdo, Bragg retiró su apelación.
Russell Dye, portavoz del republicano Jim Jordan, presidente de la comisión, señaló en un comunicado:
La deposición del señor Pomerantz se llevará a cabo el 12 de mayo, y esperamos su presentación
Pomerantz llegó a supervisar la investigación de años a Trump, pero dejó el puesto tras chocar con Bragg en torno al rumbo que estaba tomando el caso. Recientemente escribió un libro acerca de su trabajo procesando a Trump y habló sobre la investigación en entrevistas en el programa '60 Minutos' y otros.
El demócrata Bragg demandó a Jordan y a la Comisión Judicial la semana pasada, en un intento por bloquear la citación. Su abogado, Theodore Boutrous, argumentó que tratar de obtener el testimonio de Pomerantz formaba parte de una "campaña transparente para intimidar y atacar" a Bragg, y que el Congreso estaba "invadiendo un estado" para investigar a un fiscal local cuando carece de autoridad para hacer eso.
Trump fue imputado el mes pasado de 34 cargos graves de falsificar registros contables relacionados con pagos efectuados durante la campaña electoral de 2016, con el fin de acallar acusaciones de encuentros sexuales extramaritales. Ha negado haber actuado ilegalmente y se declaró inocente.
Sigue Leyendo:
- Asalto al Capitolio: Trump Busca Evitar que Pence Testifique
- Juez que Lleva Caso Trump ha Recibido Amenazas
Con información de AP.
LLH