Coches Bomba y Motines en Cárceles Ponen en Alerta a Ecuador

|

N+

-

La Policía de Ecuador precisó que dos de las bombas explotaron en Quito, y el resto en la frontera con Perú, sin causar víctimas

Coches Bomba y Motines en Cárceles Ponen en Alerta a Ecuador

Policías inspeccionan una camioneta que explotó en Quito, Ecuador. Foto: AP

COMPARTE:

Una serie de al menos cuatro carros bomba y motines en las cárceles, donde hay policías y guardias retenidos por los presos, volvieron este jueves a prender la alarma por la situación de violencia en Ecuador, a pocos días de que concluyese una sangrienta primera vuelta de las elecciones presidenciales, con el asesinato del candidato Fernando Villavicencio.

En una rueda de prensa, el comandante general de la Policía, Fausto Salinas indicó que todavía se encuentra en investigación por parte de los agentes si los dos coches que estallaron en la capital del país tienen relación con los otros dos ocurridos en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú.

Te recomendamosMovimiento de Villavicencio Da Marcha Atrás y Nombra a Otro Candidato en Ecuador

Mientras los dos vehículos que estallaron en Quito estaban dirigidos contra edificios vinculados con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), el departamento estatal encargado de controlar y administrar las cárceles de Ecuador, los de Machala y Pasaje se ubicaron en zonas abiertas y sin inmuebles alrededor.

Video. Explotan Coches Bomba en Zona Comercial de Quito, Ecuador

Los dos coches bomba que estallaron en la capital ecuatoriana tenían en su interior dos bombonas de gas, así como tacos de dinamita y mecha lenta y, si bien la Policía no ha dado detalles sobre los otros dos vehículos, medios locales de El Oro señalaron que tenían características similares.

Estos dos últimos, al igual que el primero en Quito, quedaron filmados en videos de transeúntes que captaron en el momento en que el fuego los consumía.

Reacción por ingresar a cárceles y desarmar bandas

Según Salinas, estos episodios son presuntamente una respuesta de una banda criminal que protesta contra las intervenciones que la Policía y las Fuerzas Armadas realizan en las cárceles para desarmar a estos grupos que controlan internamente las prisiones y que están fuertemente abastecidos con armas de fuego y armas blancas.

En presunta relación con los coches bomba de Quito se detuvieron a diez personas, mientras que la Policía no ha informado sobre personas detenidas en los otros casos.

Los coches bombas fueron puestos y estallados después de una intervención de Policía y Fuerzas Armadas en la cárcel de Latacunga, a unos 70 kilómetros al sur de Quito, donde unos 2 mil 200 policías y militares ingresaron para realizar una requisa donde hallaron 49 armas blancas y dos chalecos antibalas, entre otros objetos prohibidos dentro de la prisión.

El operativo se enmarcó dentro del estado de excepción decretado por el Gobierno desde finales de julio en el sistema penitenciario nacional y siguió a otras intervenciones realizadas semanas atrás en el complejo carcelario de Guayaquil, donde hallaron un arsenal de guerra en poder de los presos con fusiles, granadas y explosivos.

Lo que pretende el Gobierno con estas requisas es desarmar a las bandas criminales que controlan internamente los centros carcelarios y detener la serie de masacres que, por enfrentamientos entre estos grupos, han dejado más de 400 presos asesinados desde 2020.

Sigue leyendo:

Con información de EFE

HVI