Ecuador Extradita a “Fito”, el Mayor Narcotraficante del País, a EUA

|

N+

-

Adolfo Macías, líder de Los Choneros, fue enviado a EUA tras aceptar su extradición. Es el primer ecuatoriano extraditado bajo la nueva ley aprobada en 2024.

Ecuador entrega a "Fito" a EUA.

Después de su recaptura, luego de que se fugara de prisión, es entregado a EUA. Foto: AFP

COMPARTE:

El gobierno de Ecuador extraditó este domingo a Adolfo Macías, alias Fito, considerado el narcotraficante más peligroso del país y líder de la banda criminal Los Choneros. La operación se llevó a cabo casi un mes después de su recaptura, tras haberse fugado de una prisión de máxima seguridad a inicios de 2024.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) informó que Fito fue retirado de la cárcel La Roca, en Guayaquil, y trasladado bajo estricta custodia policial y militar, para completar el proceso de extradición.

Fito acepta su extradición y marca un precedente legal

La semana pasada, el líder de la banda Los Choneros aceptó su extradición de manera "libre y voluntaria" en una audiencia ante un tribunal ecuatoriano, a la que asistió vía remota desde la cárcel, informó la Corte Nacional de Justicia.

FGR Entrega en Extradición a EUA a Manuel "A", Integrante del Cártel de Sinaloa

La extradición ocurre luego de que Macías aceptara voluntariamente su entrega ante un tribunal ecuatoriano la semana pasada. Con este caso, Ecuador aplica por primera vez la figura de extradición de nacionales tras su restablecimiento mediante referendo en 2024, impulsado por el presidente Daniel Noboa, en el marco de su política contra el crimen organizado.

La justicia estadounidense levantó cargos en abril contra Macías por tráfico de drogas y armas. John Durham, fiscal del Tribunal del Distrito Este de Brooklyn, describió a Fito como “un líder despiadado y un narcotraficante prolífico para una violenta organización criminal transnacional”.

La recaptura del capo se produjo el 25 de junio, cuando fuerzas de seguridad lo localizaron escondido en un búnker bajo una lujosa residencia en Manta, ciudad costera clave para el narcotráfico en el suroeste ecuatoriano. Su fuga en enero motivó al presidente Noboa a declarar un “conflicto armado interno”, que sigue vigente y permite la militarización de las calles y cárceles del país.

Violencia persiste pese a la caída del capo

Pese a su captura y extradición, la violencia no ha disminuido. Esta semana, al menos 20 personas fueron asesinadas en múltiples hechos violentos en la provincia de Manabí, bastión de Los Choneros. El país enfrenta una creciente ola criminal alimentada por disputas entre bandas que operan en puertos estratégicos, con respaldo de cárteles internacionales.

Capturan a "Fito", Líder de "Los Choneros" Detenido en Ecuador

Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú —los mayores productores de cocaína del mundo—, decomisó un récord de 294 toneladas de droga en 2024. Según datos oficiales, el 73% de la cocaína mundial transita por sus puertos.

Con una tasa de homicidios que se disparó de 6 a 38 por cada 100.000 habitantes en seis años, Ecuador pasó de ser un enclave pacífico a uno de los países más violentos de América Latina.

Con información de AFP

Historias recomendadas

Harfuch Informa Detención de 1500 Personas y Aseguramiento de más de 3000 armas en Sinaloa

No Quiere Autos Fabricados en México; Trump Renegociará T-MEC: Secretario de Comercio de EUA

AV