El Papa Francisco Ofrece Misa Multitudinaria en Baréin

|

N+

-

El papa presidió la misa ante cerca de 30.000 personas, según las autoridades, llenaron este estadio de fútbol y representaban a los católicos de este país del golfo Pérsico, además llegaron fieles de los países aledaños como Kuwait, Qatar y Arabia Saudita.

El papa Francisco celebra misa multitudinaria en Baréin

El papa Francisco, acompañado por el rey de Bahrein Hamad bin Isa Al Khalifa (derecha) y por el príncipe de Bahrein Salman bin Hamad Al Khalifa (izquierda). Foto: AP

COMPARTE:

El día de hoy el papa Francisco celebró una popular misa en un estadio en la localidad de Riffa, Baréin, en Medio Oriente, donde la mayoría de sus fieles son católicos migrantes originarios sobre todo de Filipinas y la India, y en su homilía pidió a los creyentes rechazar la lógica del ojo por ojo, diente por diente y así poder acabar con la espiral de venganza.

Te recomendamos: El Papa Francisco Viaja a Baréin a Abogar por la Paz

En la celebración, que prefirió pronunciar en español, dijo:

Queridos amigos, quisiera agradecer vuestro sereno y alegre testimonio de fraternidad, para ser en esta tierra semilla de amor y de paz. Es el desafío que el Evangelio entrega cada día a nuestras comunidades cristianas, a cada uno de nosotros

A pesar de sus problemas de rodilla, el papa quiso saludar a los fieles y realizó la tradicional vuelta al estadio en papamóvil entre los gritos de júbilo de los fieles que gritaron Viva el papa y Papa te amamos. En las afueras esperaron durante horas, algunos desde la madrugada, explicaban que llevaban hasta 20 años en el país y principalmente trabajan en el sector de la refinería y de los servicios.

Somos felices en Baréin, y sobre todo hoy con la visita del papa

En la comunidad de Baréin hay sólo dos iglesias, una pequeña, la del Sagrado Corazón, la primera del país construida en 1939, y la catedral de Nuestra Señora de Arabia, que este viernes visitó Francisco, inaugurada en diciembre del año pasado con capacidad para casi 3.000 personas, pero en medio del desierto y no accesible para todos, es por ello que asistir a misa para los creyentes no es fácil.

En el primer discurso de este viaje de cuatro días a Baréin, el Papa Francisco recordó a las autoridades, que la mitad de la población es inmigrante y son ellos los que han hecho grande y construido este país.

Esta tierra es precisamente una imagen viva de la convivencia en la diversidad, de nuestro mundo cada vez más marcado por la permanente migración de los pueblos y del pluralismo de las ideas, usos y tradiciones

A ellos el papa aseguró que Dios sufre observando en nuestros acciones de días en el mundo, en como se ejercer el poder nutrido del abuso y la violencia, pero que ante estas adversidades:

permanezcamos siempre, fielmente, en el amor, a pesar de todo, incluso ante el mal y el enemigo y que se rechace el ojo por ojo, diente por diente y al contrario, si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, preséntale también la otra

El Papa concluirá esta jornada con una visita al colegio Sagrado Corazón, donde se reunirá con cerca de 800 jóvenes de varias religiones, durante su discurso pidió amar a nuestros enemigos, perseverando en el bien incluso cuando recibimos el mal, y así romper la espiral de la venganza. 

 

Con información de EFE.

MV