Votan Candidatos en Elecciones Presidenciales de Paraguay

|

N+

-

Paraguay elige este domingo 30 de abril nuevo presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y concejales departamentales

En total se han habilitado 1,140 centros de votación en Paraguay

El candidato a la presidencia de Paraguay, Efraín Alegre, emite su voto. Foto: Reuters

COMPARTE:

Los dos principales candidatos a la presidencia de Paraguay, Efraín Alegre y Santiago Peña, han depositado ya su voto en las elecciones presidenciales que se celebran este domingo 30 de abril del 2023.

Peña, candidato del oficialista Partido Colorado, ha declarado tras votar en la Saint Anne School de Asunción que espera ganar "con un número mayor al 50 por ciento".

"Mi mayor anhelo es poder conquistar la mayoría del voto paraguayo", ha apuntado, según recoge el diario 'Última Hora' en su edición digital.

Al ser interrogado por la ausencia del presidente saliente, Mario Abdo Benítez y de su antecesor, Horacio Cartes, y la división en el Partido Colorado, Peña ha subrayado antes de votar que "hay una unidad como nunca antes".

Tras ejercer su voto ha destacado, sin embargo, que "hay que celebrar las diferencias" entre los miembros del partido.

Por su parte, el opositor Efraín Alegre se ha mostrado optimista y ha destacado la unidad de la Concertación Nacional con una propuesta que "supera una visión partidaria". Por eso ha pedido la mayor participación posible para lograr "un gran resultado".

"Esto no tiene ningún precedente. Hemos logrado construir una propuesta que pueda superar una visión partidaria, que represente a todos los paraguayos", ha resaltado.

Este domingo a las 7:00 horas han abierto los colegios electorales para las elecciones generales en las que los 4,782,940 electores censados podrán elegir al nuevo presidente y vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y concejales departamentales.

Instalan 1,140 Colegios Electorales en Paraguay

En total se han habilitado 1,140 centros de votación en Paraguay, con 12,171 mesas receptoras, y 17 puntos más en el exterior en países como Argentina, Brasil, Estados Unidos o España, con 88 mesas en total.

La ley electoral limita a tres minutos la estancia en el "cuarto oscuro" para votar, según ha recordado el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). El organismo ha recordado además que está prohibido ejercer violencia sobre los electores para que no voten o lo hagan en un sentido determinado y tampoco se permite exigir violar el voto secreto.

También está prohibido y penado votar más de una vez y se establece la 'ley seca' entre las 19.00 horas del sábado hasta dos horas después del cierre de urnas.

En los primeros momentos de la votación se ha informado de pequeños incidentes por la ubicación de las mesas de votación en Asunción, la capital, y Paraguarí, según informa 'Última Hora'. 

Sigue leyendo: 

Con información de Europa Press.

RAMG