Escándalo por Documentos Clasificados Alcanza a Blinken

|

N+

-

Tanto la Casa Blanca como el propio Biden han insistido en su disposición total a colaborar en esta investigación y han tratado de desmarcarse del caso del expresidente Donald Trump

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos durante un evento el pasado 11 de enero. Foto: EFE | Archivo

COMPARTE:

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó este martes que no sabía nada sobre los documentos clasificados hallados en una oficina privada del presidente Joe Biden sobre la etapa en la que fue vicepresidente del país.

Te recomendamos: Casa Blanca se Niega a Dar Detalles sobre Documentos Clasificados de Biden
                
Antes de ser secretario de Estado, Blinken formó parte de la dirección del laboratorio de ideas Penn Center, fundado por Biden, donde fueron hallados algunos de estos documentos clasificados.

Blinken se dijo sorprendido por los documentos clasificados, durante una rueda de prensa en Washington. Así lo dejó en claro:

Igual que el presidente Biden, me sorprendió saber que encontraron documentos gubernamentales en el Penn Center

Afirmó que "no tenía conocimiento de ello" y se ofreció a cooperar con la Justicia en la investigación abierta sobre este hallazgo.
                
El caso se destapó la semana pasada cuando se dio a conocer que miembros del equipo de Biden encontraron en su oficina y residencia privadas documentos clasificados de cuando el político demócrata fue vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) y que debían haber sido entregados en su momento a los Archivos Nacionales como marca la ley.
                
Desde el pasado jueves, la investigación está en manos de un fiscal especial, el jurista de perfil conservador Robert Hur, que fue designado por el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland. 
                
Tanto la Casa Blanca como el propio Biden han insistido en su disposición total a colaborar en esta investigación y han tratado de desmarcarse del caso del expresidente Donald Trump (2017-2021).
                
El exmandatario republicano también está siendo investigado por el Departamento de Justicia por acumular documentos clasificados en su residencia privada de Mar-a-Lago (Florida), descubiertos tras una redada del FBI. 

Blinken viajará a China en febrero

Por otra parte, trascendió que Antony Blinken visitará China el 5 y 6 de febrero. Así lo confirmó este martes un funcionario estadounidense.
   
El objetivo del viaje, el primero de este nivel desde 2018, es aliviar las tensiones diplomáticas y económicas con el principal adversario de Estados Unidos, añadió el funcionario, que pidió el anonimato.
   
La Casa Blanca anunció esta visita en noviembre pero sin fecha. El viaje se llevará a cabo a pesar de las preocupaciones sobre la pandemia de Covid-19 en China.
   
Un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, alabó en rueda de prensa  la visita de Blinken y precisó que ambos países ultiman "los detalles" de la misma.
   
Las relaciones de China y Estados Unidos se asientan "en los tres principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de mutuo provecho", agregó, y dijo que espera que ambos países vuelvan a "una relación sana y estable".
   
Por de pronto sobran los temas polémicos, como Taiwán, Corea del Norte, el mar de China Meridional o los semiconductores.
   
En diciembre, el jefe de la diplomacia estadounidense declaró que pedirá a Pekín que presione a Corea del Norte para que participe en negociaciones.

Con información de EFE y AFP