14 de junio, "No Kings Day": ¿Por Qué Estados Unidos, México y el Mundo Marcharán Contra Trump?
N+
Este sábado 14 de junio se realizarán alrededor de 2 mil manifestaciones en la Unión Americana en contra de las redadas migrantes y el autoritarismo del presidente Donald Trump

Estados Unidos será la sede de miles de manifestaciones este sábado 14 de junio. Foto: Reuters
COMPARTE:
Estados Unidos se convertirá en la sede de miles de movilizaciones este fin de semana, pues habrá un desfile para conmemorar el 250 aniversario del Ejército estadounidense, pero a la par de esto, también habrá marchas alrededor del país y en otras partes del mundo, con el objetivo de rechazar las medidas políticas que ha tomado la administración del presidente Donald Trump en los últimos meses.
Noticia relacionada: Sheinbaum Aplaude Reconocimiento de Trump a Importancia de Migrantes en EUA; Destaca a Mexicanos
Las manifestaciones se realizarán bajo el nombre “No Kings” (No Reyes, en español) y se llevarán a cabo en una fecha poco usual, pues serán el 14 de junio, fecha en la que también se celebra el cumpleaños del presidente, Donald Trump, es decir, pasará su 79 aniversario rodeado de protestas en su contra.
¿Dónde serán las manifestaciones “No kings Day”?
Las protestas a nivel nacional buscan desafiar al gobierno de Donald Trump, rechazar el autoritarismo de su administración y defender a la democracia en el país, según sus organizadores.
La bandera no pertenece al presidente Trump. Nos pertenece. No estamos viendo cómo sucede la historia, la estamos haciendo
El llamado a manifestarse es de forma pacífica, ya que se ha pedido que no se realicen acciones violentas durante las movilizaciones, además de buscar reducir las confrontaciones con quienes no estén de acuerdo con estos valores. Por lo mismo no estarán permitidas las armas.
Las movilizaciones fueron organizadas por el "Movimiento 50501", formado por estadounidenses que defienden a la democracia.
¿Qué significa el "Movimiento 50501"?
El nombre hace referencia a 50 estados, 50 protestas y 1 solo movimiento, pero, aunque en teoría es solo un movimiento, se esperan más de 2 mil marchas. La mayoría serán en Estados Unidos, pero también habrá en otras partes del mundo:
- Ciudad de México
- Puerto Vallarta
- Playa del Carmen
- Colombia - Bogotá
- Consulado General de EUA en Ámsterdam
- Embajada de EUA en Londres
- Consulado General de EUA en Múnich
Se tiene previsto que las marchas comiencen alrededor de las 11 de la mañana, sin embargo hay algunas que podrían empezar antes o después de esa hora, según el mapa compartido por organizadores.
Historias recomendadas:
- Se Forma Tormenta Tropical Dalila: ¿Su Trayectoria Impactará en México?
- Mundial 2026 Será Histórico: CDMX Impondrá Este Récord