Alligator Alcatraz: ¿Dónde Está y Cuánto Cuesta la Noche en la Cárcel para Migrantes?
N+
El mexicano Carlos Martín González Meza, estaba de viaje en Estados Unidos pero fue arrestado y enviado a la prisión para migrantes, “Alligator Alcatraz”.

Alligator Alcatraz, la cárcel donde llevaron a mexicanos. Foto: EFE
COMPARTE:
Carlos Martín González Meza, el joven de 26 años que está detenido en la cárcel para migrantes conocida como “Alligator Alcatraz” en Florida, no es el único mexicano preso en ese lugar.
A decir de reportes de las autoridades el caso de Carlos Martín González Meza, no es el único entre connacionales encarcelados en la polémica prisión exclusiva para migrantes, construida en Florida por órdenes del presidente estadounidense, Donald Trump.
Caso del mexicano Carlos Martín González Meza, encarcelado en “Alligator Alcatraz”
El mexicano Carlos Martín González Meza, estaba de viaje en Estados Unidos con visa de turista vigente, pero fue arrestado tras una infracción de tránsito. Luego fue enviado a la prisión para migrantes, “Alligator Alcatraz”.
González Meza fue detenido el 7 de junio pasado en la interestatal 4, pues el vehículo donde viajaba no contaba con registro.
A decir de los familiares del joven, a Carlos le permitieron realizar una llamada telefónica, por lo que se comunicó con su hermano, Óscar Alejandro González Meza, quien le llevó la documentación del vehículo y pese a ello, también fue detenido. Ambos fueron trasladados a la prisión para migrantes, “Alligator Alcatraz”.
México envía nota diplomática por detención de mexicano en "Alligator Alcatraz"
Tras la detención de Carlos Martín González Meza, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su Gobierno envió una nota diplomática a la administración estadounidense para que los mexicanos presos en la cárcel “Alligator Alcatraz”.
Sheinbaum detalló que los consulados ya revisan si existen violaciones a los derechos humanos en ese lugar y, en ese caso, tendrán que seguir el protocolo para que los detenidos sean deportados inmediatamente.
¿Dónde está la cárcel para migrantes, “Alligator Alcatraz”?
La cárcel para migrantes, “Alligator Alcatraz” que opera desde principios de julio, fue construida en solo dos semanas en una pista de un aeropuerto abandonado al oeste de Miami. Las autoridades prevén que hasta 5 mil migrantes sean retenidos, como parte de los esfuerzos antimigratorios de la administración de Trump.
El nombre, “Alligator Alcatraz” hace referencia a la histórica prisión de San Francisco, y a los caimanes que abundan en los alrededores del centro de detención, que según las autoridades reducirán el riesgo de escapes.
La cárcel “Alligator Alcatraz” se encuentra en los Everglades al oeste de Miami, donde estaba Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, dentro de la Reserva Nacional Big Cypress en Ochopee, Florida, Estados Unidos.
Polémica en torno a la cárcel “Alligator Alcatraz” por costo por noche
La rápida construcción de la cárcel “Alligator Alcatraz”, no salió nada barata para los contribuyentes, según una investigación del Miami Herald, que reportó que su rápida construcción podría costar alrededor de 500 millones de dólares anuales.
Mientras que las autoridades de Florida han dicho que “Alligator Alcatraz” tendría un costo de unos 411 dólares por cama al día. Hecho que contrasta con datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) que el año pasado reportó que las camas de detención costaban una media de 157.20 dólares al día, de acuerdo con un reporte de The Washington Post.
Historias relacionadas:
CH