El secretario del Tesoro de Estados Unidos de América (EUA), Scott Bessent, aseguró que los aranceles recíprocos propuestos por el Gobierno del presidente Donald Trump se pueden suspender y dio algunas de las condiciones que los países deben cumplir para lograrlo.
Cabe recordar que desde su retorno a la Casa Blanca el 20 de enero, Donald Trump ha apostado por activar aranceles para corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Washington y también como medida de presión contra México, Canadá y China para reducir el flujo de fentanilo que entra por las fronteras estadounidenses.
Noticia relacionada: México Caerá en Recesión en 2025 y 2026 por Aranceles de Trump, Prevé la OCDE
Condiciones que los países deben cumplir para evitar aranceles recíprocos
El secretario del Tesoro estadounidense declaró a Fox News este martes, 18 de marzo de 2025, que Washington podría suspender los aranceles recíprocos previstos el próximo 2 de abril si los países detienen las prácticas que considera injustas, entre ellas:
- Que abandonen los impuestos a los productos estadounidenses.
- Que reduzcan sus barreras no arancelarias.
El secretario Scott Bessent informó que próximamente el gobierno estadounidense publicará la lista de aranceles aduaneros aplicados por otros países.
Previamente, el domingo16 de marzo, Scott Bessent dijo que el 2 de abril "Va a ser un día grande", recordando que la aplicación de aranceles recíprocos a todos sus socios comerciales es un plan que busca la igualdad de condiciones y que si un país elimina o corrige sus aranceles, Washington hará lo propio.
El secretario no descartó que el país pueda caer en una recesión y dijo no estar preocupado por la caída de la Bolsa originada por la incertidumbre en torno a la política arancelaria.
Historias recomendadas:
Con información de N+ AFP y EFE
Rar