Niegan Libertad Condicional a Lyle Menéndez, Corre Misma Suerte que su Hermano
N+
Fue negada la libertad condicional a Lyle Menéndez, de 57 años, la noche de este viernes 22 de agosto de 2025, y corrió la misma suerte que su hermano menor tras dos días de audiencias maratónicas

Lyle Menéndez buscó obtener su libertad condicional, así estuvo en la video conferencia de este 22 de agosto de 2025. Foto: California Department of Corrections and Rehabilitation
COMPARTE:
Fue negada la libertad condicional a Lyle Menéndez, de 57 años, la noche de este viernes 22 de agosto de 2025, y corrió la misma suerte que su hermano menor tras dos días de audiencias maratónicas.
Lyle Menéndez compareció ante la junta de libertad condicional de California, Estados Unidos, un día después de que le negaran la libertad condicional a su hermano menor, Erik Menéndez, tras pasar décadas en prisión por el asesinato de sus padres en 1989.
Video relacionado: Erik y Lyle Menéndez Podrían Obtener Libertad Condicional por Cambio de Sentencia
La audiencia virtual de libertad condicional de Erik Menéndez, celebrada el jueves, duró 10 horas. La de Lyle también ocupó la mayor parte del día, aunque se enfrentó a un panel diferente al de su hermano.
Los hermanos Menéndez fueron condenados por asesinato en primer grado en 1996 durante un nuevo juicio y condenados a cadena perpetua sin libertad condicional. Tras años de batalla legal, tuvieron una nueva sentencia de cadena perpetua a 50 años de prisión, con la posibilidad de libertad condicional.
¿Qué ocurre al negarle la libertad condicional a Lyle Menéndez?
- Al negarle la libertad condicional a Lyle Menéndez, sus abogados pueden solicitar una revisión del caso por parte de la junta para detectar errores de hecho.
¿Dónde están recluidos los hermanos Menéndez?
Los hermanos Menéndez están recluidos en el Centro Correccional Richard J. Donovan, cerca de San Diego, California, han estado en una transmisión de video en vivo desde la prisión para sus audiencias de libertad condicional.
Resultado de audiencia de Erik Menéndez fue un balde de agua fría para su hermano
Después del resultado de la audiencia de libertad condicional de Erik Menéndez para su hermano mayor, Lyle Menéndez, fue un balde de agua fría, se produce pocas horas después de que la sesión de 10 horas de su hermano terminara con una denegación.
Cronología del caso de doble asesinato de los hermanos Menéndez
A Erik Menéndez se le denegó la libertad condicional el jueves tras cumplir décadas en prisión por el asesinato de sus padres. Lyle Menéndez, su hermano, ha tenido la oportunidad de defender su caso ante un panel de comisionados de la junta de libertad condicional del estado de California.
Década de 1990 y principios de 2000
Marzo de 1990: Lyle Menéndez, entonces de 21 años, es arrestado. Unos días después, Erik Menéndez, de 18 años, se entrega. Se les acusa de asesinato en primer grado.
Julio de 1993: Los hermanos van a juicio, cada uno con un jurado independiente. La fiscalía argumenta que asesinaron a sus padres para obtener beneficios económicos. Los abogados de los hermanos no niegan que la pareja haya asesinado a sus padres, pero argumentan que actuaron en defensa propia tras años de abuso emocional y sexual por parte de su padre.
Octubre de 1995: Comienza el nuevo juicio de los hermanos, esta vez con un solo jurado. Gran parte de las pruebas de la defensa sobre el presunto abuso sexual se excluyen durante el segundo juicio.
Marzo de 1996: El jurado declara culpables a ambos hermanos de asesinato en primer grado.
Julio de 1996: Los hermanos son condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Febrero de 1998: Un tribunal de apelaciones de California confirma su condena y, tres meses después, la Corte Suprema del estado les da la razón.
Octubre de 1998: Los hermanos presentan peticiones de hábeas corpus ante la Corte Suprema de California. Tras ser denegadas al año siguiente, presentan peticiones ante un tribunal federal de distrito, que también son denegadas.
Septiembre de 2005: El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de EE. UU. deniega su recurso de hábeas corpus.
Mayo de 2023: Los abogados de los hermanos Menéndez solicitan al tribunal que reconsidere las condenas y las cadenas perpetuas a la luz de nuevas pruebas presentadas por un exmiembro de la banda juvenil Menudo, quien afirmó haber sido violado por José Menéndez cuando tenía 14 años. Además, presentan una carta que Erik le escribió a su primo antes de los asesinatos sobre el abuso de su padre.
Septiembre de 2024: Estrenan el drama criminal "Monsters: The Lyle and Erik Menéndez Story", una serie de nueve episodios sobre los asesinatos.
24 de octubre de 2024: La fiscalía afirma que solicitará al tribunal una nueva sentencia para los hermanos, lo que podría resultar en su liberación.
18 de noviembre de 2024: El gobernador de California, Gavin Newsom, afirma que no decidirá si concederá el indulto a los hermanos hasta que el fiscal de distrito recién elegido tenga la oportunidad de revisar el caso.
25 de noviembre de 2024: Un juez del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles celebra una audiencia sobre la solicitud de nueva sentencia, pero afirma que necesita más tiempo para tomar una decisión
13 de mayo de 2025: El juez Michael Jesic del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles reduce las sentencias al pasar de cadena perpetua a 50 años de prisión.
Son elegibles de inmediato para libertad condicional porque cometieron el delito siendo menores de 26 años.
21 de agosto de 2025: La junta estatal de libertad condicional de California deniega la libertad condicional a Erik Menéndez.
22 de agosto de 2025: Se programa la audiencia de Lyle Menéndez. Al igual que la de su hermano, se realiza de forma virtual.
Historias recomendadas:
- Audiencia Clave para Lyle Menéndez: Hoy Conocerá si Obtiene la Libertad Condicional
- Departamento de Justicia de EUA Publica Entrevista de Ghislaine Maxwell, Expareja de Epstein
Con información de N+
HVI