Avanza Ley Fiscal de Trump que Incluye Impuesto a Remesas: Senado de EUA Discutirá Propuesta
N+
Comité de Reglas introduce al plan fiscal una enmienda que reduce del 5 al 3.5% el impuesto propuesto a las remesas

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó el proyecto de recortes fiscales y gastos impulsados por el presidente, Donald Trump
COMPARTE:
Este jueves 22 de mayo de 2025, la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos de América (EUA) aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump sobre recortes fiscales y gastos.
Se trata del proyecto que el mismo mandatario estadounidense bautizó como “el gran y hermoso proyecto de ley” y que ahora pasará a discusión en el Senado.
El megaproyecto de recortes fiscales y gastos pasó en la Cámara de Representantes con una mayoría de 215 votos a favor y 214 en contra, luego de una larga sesión nocturna.
Y es que los republicanos conservadores sostuvieron varias reuniones en la Casa Blanca para llegar a un acuerdo.
Noticia relacionada: Impuesto a Remesas Puede Violar Tratado Internacional: México Explica Por Qué No Debe Aplicar
Maratónica negociación
Después de una maratónica negociación de más de 24 horas, el voto final llegó a primera hora de este jueves.
La sesión comenzó desde antes del mediodía de ayer miércoles, con los republicanos centrados en cerrar diferencias.
El proyecto de Trump ahora será debatido en el Senado, con la intención de que llegue al Despacho Oval antes del 4 de julio, Día de la Independencia de EUA.
¿Qué incluye el megaproyecto de ley?
- Extensión de las exenciones fiscales de Trump en su primer mandato (2017-2021)
- Añade nuevas rebajas, como las exenciones a las propinas y a los pagos para comprar automóviles fabricados en Estados Unidos
- Incluye un incremento en los fondos para el manejo fronterizo y la aplicación de la política migratoria
- Restricciones a los programas de ayuda de comida y de asistencia sanitaria Medicaid y Medicare
- Estipula un aumento en el límite de exenciones a impuestos locales y estatales
- Incluye un impuesto (originalmente del 5%, pero ahora de 3.5%) a las remesas enviadas fuera del país
- Busca recortar programas de energía limpia impulsados por el expresidente Joe Biden y subidas de impuestos a universidades
Noticia relacionada: 'Si es Necesario Nos Vamos a Movilizar': Sheinbaum ante Propuesta de Impuesto a Remesas en EUA
Deuda nacional
Cabe señalar que la Oficina de Presupuesto del Congreso —una oficina sin afiliación política que lleva la contaduría del Capitolio— hizo una proyección según la cual, el proyecto de ley sumará 2.4 billones de dólares en 10 años a la deuda nacional, que actualmente se estima en más de 36 billones de dólares.
Para compensar este gasto, la legislación busca recortar la financiación a programas de seguridad social en más de un billón de dólares en 10 años.
Según la CBO, con las limitaciones propuestas, unos 8.7 millones de personas en el país podrían quedar sin cobertura médica del Medicaid.
“Es la ley más importante”
Después de la aprobación en la Cámara de Representantes, el presidente Donald Trump realizó una publicación en la que destacó: “se podría decir que es la ley más importante que se haya firmado jamás en la historia de nuestro país”.
“¡El proyecto de ley único, grande y hermoso ha sido aprobado por la Cámara de Representantes!”
Disminución al impuesto a las remesas
Cabe señalar que el proyecto que aprobó la Cámara de Representantes incluía el impuesto del 5% a las remesas enviadas fuera del país.
Sin embargo, después de esa aprobación se introdujo una enmienda para bajarlo al 3.5%, lo cual sería producto de las pláticas que sostuvieron los senadores mexicanos ayer en Washington.
Es decir, posterior al aval de la Cámara de Representantes, el Comité de Reglas aprobó el proyecto con el 3.5% de impuesto a las remesas, y así pasará a la Cámara de Senadores.
Sobre este tema, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, destacó en redes sociales que “es un primer importante avance para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias”.
“Buenas noticias sobre el cargo a las remesas. El Comité de Reglas aprobó el paquete de reconciliación con una enmienda que incluye una *reducción del impuesto a las remesas del 5% al 3.5%*, no obstante que hicieron mayores recortes a Medicaid y a incentivos fiscales para energías limpias”.
‼️Buenas noticias sobre el cargo a las remesas
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) May 22, 2025
El comité de reglas aprobó el paquete de reconciliación con una enmienda que incluye una *reducción del impuesto a las remesas del 5% al 3.5%*, no obstante que hicieron mayores recortes a Medicaid y a incentivos fiscales para…
Historias recomendadas:
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
- ¡Refresca tu Casa en esta Primavera 2025! Plantas que Absorben el Calor y Regulan la Temperatura
- Lo que Debes Saber del Gusano Barrenador: ¿Qué es y Cómo se Ve este Parásito?
Con información de N+.
spb