Baristas de Starbucks se Van a Huelga en Protesta por Nuevo Código de Vestimenta

|

N+

-

Trabajadores estadounidenses de la popular cafetería reclaman que la empresa priorizó cambiar la vestimenta de los baristas en lugar de atender sus demandas sobre salario digno y otros derechos

Trabajadores de Starbucks protestan en contra del nuevo código de vestimenta.

Trabajadores de Starbucks protestan en contra del nuevo código de vestimenta. Foto X: @SBWorkersUnited

COMPARTE:

La cadena multinacional de cafeterías Starbucks está viviendo una crisis en Estados Unidos y es que más de mil empleados se declararon en huelga para protestar en contra del nuevo código de vestimenta que se anunció el pasado 14 de abril y que se implementó a partir de este 12 de mayo.

Los trabajadores reclaman distintas cosas y una de ellas es que la ropa no les permite expresarse como quisieran, además de que también han señalado que Starbucks, decidió priorizar un cambio de ropa, en lugar de atender las demandas por un mejor salario y mejores horarios. Pero ¿Cómo ocurrió todo esto? 

Noticia relacionada: ¿Necesitas Ir al Baño? Starbucks Ya No Será Una Opción Accesible para Todos

El 14 de abril, Starbucks anunció una actualización en su código de vestimenta con el objetivo de generar una experiencia más consistente en la cafetería y para que el icónico delantal verde (que fue diseñado en 1987 como un símbolo de Starbucks Coffee Company) que utilizan los trabajadores, resalte y genere una sensación de familiaridad con los clientes. 

Según la empresa de cafés, el cambio también busca generar un ambiente cálido y acogedor que invite a los clientes a sentirse cómodos, al grado de que decidan quedarse en las instalaciones hasta por todo un día.

La nueva vestimenta que se implementó desde el pasado 12 de mayo, incluye:

  • Camisas negras lisas, de manga corta y larga
  • Cuello redondo o cuello normal
  • Abotonadas
  • Pantalones vaqueros en cualquier tono caqui, negro o azul.

Starbucks anuncia cambios en el código de vestimenta de sus empleados. Foto: Captura página Starbucks

Tras el anuncio, Starbucks se comprometió a entregar dos camisetas gratis a todos los socios y aseguró que con esto se podrá ofrecer una experiencia de cafetería más simple y clara. 

¿Por qué protestan los trabajadores de Starbucks?

Luego de que se dio a conocer la nueva medida de Starbucks, algunos de los trabajadores protestaron, por ejemplo, Starbucks Workers United, que es un grupo en el que se han unido empleados sindicalizados de más de 550 tiendas, de las más de 10 mil que existen en Estados Unidos, señalaron que se opondrán al código de vestimenta hasta que exista un acuerdo entre la empresa y el sindicato. 

Además de que reclamaron que la empresa debería de centrar su atención en otras cosas que ayuden a mejorar las operaciones de las tiendas en el país como:

  • Contratar al personal suficiente.
  • Garantizar un horario a los empleados.
  • Un salario digno.

Ante la falta de respuesta de la empresa, desde este domingo 11 de mayo, más de mil baristas de Starbucks en 75 tiendas de Estados Unidos, se declararon en huelga para protestar en contra del nuevo código de vestimenta, pues señalaron que el cambio debería estar sujeto a negociación colectiva.

Además, en videos que fueron compartidos a través de redes sociales, algunos de los trabajadores señalaron que no es posible que la empresa tome decisiones sobre los trabajos, sin consultar a los empleados y destacaron que la huelga se mantendrá hasta que sean tomados en cuenta. 

¿Cómo era el código de vestimenta de Starbucks?

En los últimos 10 años, el código de vestimenta de Starbucks ha ido cambiando y el primer gran cambio ocurrió en julio 2016. Ese año la empresa anunció que los trabajadores podrían utilizar ropa que los hiciera sentir cómodos y que les permitiera expresarse como realmente son. Por esto mismo la empresa dio a conocer ese año que habría cambios, por ejemplo:

  • Se permitió el uso de una amplia gama de colores.
  • Estampados
  • Camisas, pequeñas, grandes, ajustadas.
  • Cabello natural, pintado, multicolor. 
  • Pantalones, shorts, faldas, vestidos negros, grises, azul marino o caqui.

Más tarde, en 2019, la empresa permitió que los trabajadores pudieran utilizar un piercing facial, siempre y cuando no fuera más grande que una moneda de diez centavos. Esta medida aún se mantiene con el código de vestimenta. 

Historias recomendadas: 
"Estábamos Peleadas a Muerte": Valeria Márquez y Vivian, Arreglaron Enemistad Antes del Ataque
Cuatro Mexicanos son Acusados en EUA por Pescar en Aguas del Renombrado “Golfo de América”