Blinken Pide a México y Guatemala Redoblar Coordinación Migratoria en Reunión Trilateral
N+
El secretario de Estado defendió la necesidad de asegurar que la inmigración sea "segura, ordenada y humana", al tiempo que se deben atender las "causas de raíz"

En la Reunión Ministerial Trilateral Sobre Migración, en Washington, D.C., Antony Blinken, secretario de Estado de EUA dijo que se busca ofrecer una vía legal a este fenómeno y reconoció el trabajo y colaboración del presidente López Obrador
COMPARTE:
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió este miércoles a los cancilleres de México, Alicia Bárcena, y de Guatemala, Carlos Ramiro, redoblar la coordinación entre los tres países en materia migratoria ante los elevados flujos de personas que llegan a territorio estadounidense.
"Estamos aquí para redoblar la colaboración que tenemos para lidiar con los flujos migratorios. Estamos viviendo un momento histórico porque hay más desplazamientos de personas que en cualquier otro momento de nuestra historia", dijo al iniciar una reunión trilateral en la sede del Departamento de Estado, en Washington.
Es la primera vez que el Gobierno de Guatemala se suma a este tipo de conversaciones desde que en enero de 2024 asumió el poder el nuevo presidente del país centroamericano, Bernardo Arévalo de León.
La inmigración es además uno de los temas más importantes en la campaña para las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre de 2024, en las que el actual mandatario, Joe Biden, buscará su reelección.
Al iniciar el encuentro, Blinken dijo que la cooperación con México "nunca había sido tan fuerte" y deseó al país "mucho éxito" de cara a las elecciones presidenciales que celebrará en junio.
Sobre Guatemala, aseguró que "admira" el trabajo de su nuevo Gobierno y se declaró "complacido" de que Arévalo de León pudiera asumir la Presidencia pese a las dificultades del proceso de transición.
Noticia relacionada: Blinken Reconoce Trabajo y Colaboración de AMLO por la Migración
Migración segura y ordenada
El secretario de Estado defendió la necesidad de asegurar que la inmigración sea "segura, ordenada y humana", al tiempo que se deben atender las "causas de raíz" que llevan a millones de personas a abandonar sus países.
Por su parte, la canciller mexicana expresó su "irrestricto apoyo" al nuevo Gobierno de Arévalo de León y celebró que su incorporación en estas conversaciones migratorias permitirá dotar al asunto de "una mirada regional" que será de "gran trascendencia".
Noticia relacionada: Antony Blinken Habla en Exclusiva con Enrique Acevedo sobre Relación México-EUA
Bárcena subrayó que México ve a los migrantes "como personas en movilidad laboral" a las que hay que dar oportunidades e insistió en la necesidad de impulsar el desarrollo económico de la región para que la migración pase de ser "una condición impuesta a una opción".
El ministro de Exteriores de Guatemala agradeció a Estados Unidos y a México por haber apoyado la transición política en su país el pasado enero.
Ramiro expresó el compromiso de su Gobierno de seguir trabajando con Estados Unidos y México para atender retos compartidos como la inmigración irregular.
También subrayó que se debe impulsar el "desarrollo", ampliar las vías de movilidad laboral en la región e incorporar al sector privado en la búsqueda de "soluciones" para este fenómeno.
Historias recomendadas:
- Migración de Menonitas Deforesta Selva Maya en Campeche
- Trata de Personas: Ser Víctima sin Saberlo
- Niños Migrantes Haitianos Sufren en México Doble Discriminación y Están en Mayor Riesgo
Con información de EFE
Rar