Nacimiento de Búfalo Blanco en Parque de Yellowstone Causa Sensación

|

N+

-

El nacimiento de un búfalo blanco en el Parque de Yellowstone tiene un significado importante para los pueblos originarios de EUA, pero también hay varias posibles explicaciones del por qué salió así

La cría de color blanco pudo ser resultado de la cruza de un bisonte y una vaca doméstica. Foto dancing_aspens_photo

La cría de color blanco pudo ser resultado de la cruza de un bisonte y una vaca doméstica. Foto dancing_aspens_photo

COMPARTE:

Gran sensación causó el nacimiento de un pequeño búfalo con el pelaje en color blanco en el Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos.

Y es que los bisontes o búfalos tienen gran importancia para los pueblos originarios de Norteamérica como los Lakota pues son símbolos tanto para su supervivencia material como para su espiritualidad.

Este raro nacimiento parece cumplir una profecía Lakota que augura tiempos mejores, según miembros de la tribu india americana. También señalaron que es una señal de que se necesita hacer más para proteger la Tierra y sus animales.

Este evento ocurre después de que un duro invierno en 2023 empujara a miles de búfalos de Yellowstone a zonas más bajas. Más de mil 500 fueron cazados, enviados al matadero o trasladados a tribus que buscan recuperar la administración de este animal, con el que sus ancestros convivieron durante milenios.

Otras posibles explicaciones del por qué un bufalo nació en color blanco

El nacimiento de una cría de búfalo con pelaje blanco generó entusiasmo y también preguntas: ¿cómo pasa eso?

Una visitante dijo que tomó las fotos dentro de Yellowstone hace unos días, y en ellas se ve a un becerro blanco que es amamantado por su madre, de pelaje mucho más oscuro. Las autoridades del parque indicaron que aún no habían visto a un ternero blanco dentro del enorme parque, que se extiende por Wyoming y Montana y es hogar de unos 5 mil bisontes.

En estado silvestre, existen dos variaciones genéticas que podrían resultar en animales con un color inusualmente claro: el leucismo y el albinismo. En ambos casos, el animal hereda dos copias de la mutación genética, una de cada progenitor, los cuales suelen tener una coloración normal en su pelaje.

¡Vaya Berrinche! Jovencita de 20 años se Tira al Piso porque su Mamá no le Compró un iPhone 15

Los animales con leucismo carecen de ciertas células que producen melanina, un pigmento natural que le da color al pelaje, ojos, plumas y piel. Su cuerpo podría lucir blanco casi por completo, o sólo con algunas manchas blancas, y por lo general tienen ojos de color normal u oscuro.

El albinismo, el cual es más raro, es resultado de una completa ausencia de melanina. Los animales albinos son blancos prácticamente en su totalidad, y podrían tener ojos ligeramente rosados o anaranjados y una visión reducida. Un bisonte albino tendría una ausencia de coloración oscura en sus ojos, hocico y pezuñas, dijo el doctor James Derr, genetista de la Universidad Texas A&M.

VIDEO: Vecina Pinta Camioneta con la Frase "No Estacionarse" porque Estorbaba su Entrada

Existe una tercera posibilidad: un becerro de color claro que podría ser resultado de la cruza de un bisonte y una vaca doméstica. En ese caso, el becerro podría tener una pigmentación más clara, ojos marrones y hocico negro o marrón, indicó Derr.

Historias relacionadas

Con información de N+ y AP

SM