Buque Lanzamisiles de EUA USS Lake Erie Ingresa al Canal de Panamá Rumbo al Caribe

|

N+

-

El buque lanzamisiles estadounidense USS Lake Erie ingresó este viernes 29 de agosto de 2025, en la noche, al canal de Panamá desde el Pacífico rumbo al Caribe

Buque Lanzamisiles de EUA USS Lake Erie Ingresa al Canal de Panamá  Rumbo al Caribe

Así se ve el buque USS Lake Erie (CG-70), en el Canal de Panamá, 29 de agosto de 2025. Foto: EFE

COMPARTE:

El buque lanzamisiles estadounidense USS Lake Erie ingresó este viernes 29 de agosto de 2025, en la noche, al canal de Panamá desde el Pacífico rumbo al Caribe, en medio de un despliegue naval de Washington cerca de las costas de Venezuela.

Video. Maduro Acusó a Estados Unidos de Intentar un Cambio de Gobierno en Venezuela

Video relacionado: ¿En Dónde Está Venezuela, Así como el Régimen de Nicolás Maduro, Hoy en Día?

El crucero pasó por la esclusa de Pedro Miguel, reporta la agencia AFP, y aseguró que continuó navegando hacia el Atlántico en una travesía de 80 km que dura unas ocho horas.

¿Cómo es el buque USS Lake Erie? 

  • El buque Lake Erie mide 173 metros de eslora por 10 de manga y desplaza de 9 mil 800 toneladas.
  • Forma parte de la flota de cruceros equipados con misiles guiados de la Marina estadounidense.

Crece tensión EUA y Venezuela con llegada de buques de guerra al Caribe

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela aumenta en medio de una importante concentración naval estadounidense en el Caribe Sur y aguas cercanas, que, según funcionarios estadounidenses, busca abordar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha convertido la represión de los cárteles de la droga en un objetivo central de su administración, como parte de un esfuerzo más amplio para limitar la migración y asegurar la frontera sur de Estados Unidos.

Si bien los buques de la Guardia Costera y la Armada de Estados Unidos operan regularmente en el Caribe Sur, esta concentración es significativamente mayor que los despliegues habituales en la región.

Un funcionario estadounidense, del que no se reveló su identidad, mencionó a la agencia Reuters el jueves 28 de agosto de 2025 que siete buques de guerra estadounidenses, junto con un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, se encontraban en la región o se esperaba que estuvieran allí la próxima semana. Al respecto, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha denunciado las medidas.

El Pentágono no ha indicado públicamente cuál será exactamente la misión estadounidense, pero la administración Trump ha afirmado que ahora puede utilizar las fuerzas armadas para perseguir a los cárteles de la droga y a los grupos criminales, y ha ordenado al Pentágono que prepare opciones.

Venezuela se quejó ante el secretario general de la ONU, António Guterres, sobre el aumento de tropas navales estadounidenses, acusando a Washington de violar la Carta fundacional de la ONU.

El embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, declaró tras reunirse con Guterres:

Es una operación masiva de propaganda para justificar lo que los expertos llaman acción cinética, es decir, una intervención militar en un país soberano e independiente que no representa una amenaza para nadie

Expansión de la fuerza naval de EUA en el Caribe 

  • Parte de la expansión de la fuerza naval de Estados Unidos en el Caribe tendría los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale.

Maduro también ha pedido que los grupos de defensa civil se entrenen todos los viernes y sábados. El gobierno de Maduro acusa regularmente a la oposición y a extranjeros de conspirar con entidades estadounidenses como la CIA para perjudicar a Venezuela, acusaciones que la oposición y Estados Unidos siempre han negado.

Historias recomendadas:

Con información de Agencias

HVI