Caitlyn Jenner, Medallista Olímpica, Respalda Prohibición de Atletas Transgénero

|

N+

-

Caitlyn Jenner aseguró que permitir que atletas transgénero como ella compitan contra otras mujeres “arruinará los deportes femeninos” en los próximos años

William Bruce Jenner cambió de identidad a Caitlyn Marie Jenner tras reasignación de género y compitió contra hombres cuando ganó la medalla de oro olímpica en el decatlón

William Bruce Jenner cambió de identidad a Caitlyn Marie Jenner tras reasignación de género y compitió contra hombres cuando ganó la medalla de oro olímpica en el decatlón. Foto: AP

COMPARTE:

La medallista de oro olímpica Caitlyn Jenner reveló que apoyaba la orden de un funcionario local de Nueva York que prohibía a los equipos deportivos femeninos con atletas transgénero utilizar las instalaciones propiedad del condado.

La prohibición se aplica a más de 100 instalaciones deportivas en Long Island en la ciudad de Nueva York.

Video relacionadoMujer Transgénero Lleva 10 Días Desaparecida en Tijuana

Hablando junto al ejecutivo del condado de Nassau, Bruce Blakeman, en su oficina en Mineola, Jenner aseguró que permitir que atletas transgénero como ella compitan contra otras mujeres “arruinará los deportes femeninos” en los años venideros. Así lo expresó la estrella de reality shows, que se declaró mujer transgénero en 2015.

Detengámoslo ahora mientras podamos.

La Red LGBT, un grupo de defensa con sede en Long Island, calificó los comentarios de Jenner como una "contradicción desconcertante" con su propia identidad como mujer transgénero que es "no sólo hipócrita sino también dañina" para la comunidad LGBTQ.

Video. Mujeres transgénero con VIH recibirán vacuna contra papiloma en México

Esto expresó David Kilmnick, presidente del grupo, en un comunicado. “Estas acciones sólo sirven para amplificar las voces de la intolerancia y restar valor a los esfuerzos colectivos por una sociedad más inclusiva”.

Es desalentador ver a alguien que ha experimentado los desafíos de ser marginado contribuir activamente a la opresión de otros dentro de la misma comunidad

Comunidad LGBTQ rechaza postura de Caitlyn Jenner

Bruce Blakeman, un republicano elegido en 2021, emitió una orden ejecutiva en febrero exigiendo que cualquier equipo, liga u organización que solicite un permiso del departamento de parques y recreación del condado “designe expresamente” si son para atletas masculinos, femeninos o mixtos.

A cualquier equipo designado como “femenino” se le negarían los permisos si permiten la participación de atletas transgénero.

La prohibición no se aplica a los equipos masculinos con atletas transgénero. Cubre todas las instalaciones propiedad del condado de Nassau, incluidos campos de beisbol, canchas de baloncesto y tenis, piscinas y pistas de hielo.

Caitlyn Jenner, de 74 años, compitió contra hombres cuando ganó la medalla de oro olímpica en el decatlón en 1976 pero entonces se identificaba como Bruce Jenner. Luego de divorciarse de Kris Jenner, la madre de Kim Kardashian, decidió declararse transgénero y seguir un proceso legal para ser reconocida como Caitlyn Jenner.

Caitlyn dijo que tiene “simpatía” por las personas LGBTQ y “comprende sus luchas”, pero argumentó que permitir que las personas transgénero compitan con mujeres socavaría los logros femeninos.

Los atletas lograron bajo el Título IX, una ley que prohíbe la discriminación sexual en programas que reciben fondos federales.

Jenner, partidaria del expresidente Donald Trump, se ha opuesto abiertamente a que los atletas transgénero compitan en deportes femeninos. Originaria de Nueva York, ha vivido durante mucho tiempo en el área de Los Ángeles y se postuló sin éxito para gobernadora de California como republicana en 2021.

Por su parte, Bruce Blakeman ha argumentado que la prohibición tiene como objetivo fomentar el juego limpio y proteger a las niñas y mujeres de sufrir lesiones si juegan contra mujeres transgénero. Su orden ejecutiva, sin embargo, también cubre deportes como la natación, la gimnasia, el patinaje artístico y la pista, donde no hay contacto físico entre los competidores.

La orden ejecutiva también toma decisiones sobre quién puede jugar fuera de las ligas y se las entrega al gobierno.

Blakeman ha presentado su propia demanda pidiendo a un tribunal federal de Nueva York que confirme que la orden era legal.

Historias recomendadas:

Con información de AP

HVI