La Casa Blanca Cambia las Reglas: Ahora Decidirá Qué Periodistas Podrán Hacer Preguntas a Trump

|

N+

-

La Casa Blanca anunció que ya no será la Asociación de Corresponsales la encargada de elegir a los periodistas que hacer preguntas a Trump, sino el propio Gobierno

Casa Blanca cambia reglas para la prensa

Casa Blanca cambia reglas para la prensa. Foto: AFP

COMPARTE:

Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, anunció severos cambios a las reglas con las que operan las conferencias de prensa de Donald Trump. Ahora, será el propio Gobierno quien decida qué periodistas pueden hacer preguntas al presidente.

Noticia relacionada: Donald Trump Firma Nueva Orden Ejecutiva para Investigar las Importaciones de Cobre

Gobierno de Trump modifica reglas para la prensa

Desde hace más de un siglo, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés) fue la institución encargada de elegir a los periodistas autorizados para seguir al presidente y para hacerle preguntas.

  • Sin embargo, desde el veto a la agencia Associated Press por negarse a usar el nombre “Golfo de América”, el gobierno de Trump había considerado cambios a este esquema.

Leavitt anunció que ahora será el propio gobierno de Trump el responsable de elegir y gestionar el grupo de periodistas, fotógrafos y camarógrafos que acompañan al presidente de Estados Unidos. Y explicó:

A partir de ahora, el equipo de prensa de la Casa Blanca determinará quién integra el pool de la prensa

Video: ¿Cómo Interpretar el Gran ‘Activismo’ de Trump? El Análisis de Javier Tello

La Asociación de Corresponsales fue fundada en 1914 por varios reporteros y desde entonces usó rigurosos métodos para elegir a los periodistas que podían acompañar al mandatario en todos sus actos. Este cambio impuesto por el gobierno de Donald Trump ha sido interpretado como un golpe a la pluralidad de voces periodísticas que siguen al presidente.

Eugene Daniels, actual presidente de la Asociación de Corresponsales, dijo que este cambio “atenta contra la independencia de la prensa libre en Estados Unidos”.

Sugiere que el gobierno elegirá a los periodistas que cubren al presidente. En un país libre, los líderes no deben poder elegir al equipo de prensa

Historias recomendadas:

Con información de EFE