Casa Blanca Reconoce Estrategia de Sheinbaum contra Migración y Fentanilo en Frontera con México

|

N+

-

La Casa Blanca reconoció la efectividad de las medidas de la presidenta Sheinbaum contra el tráfico de personas y drogas en la frontera

Así lo destacó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Así lo destacó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Foto: Reuters.

COMPARTE:

La administración de Donald Trump reconoció oficialmente la efectividad de las estrategias implementadas por la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum para combatir tanto el tráfico de personas como el de drogas en la frontera compartida.

"El fortalecimiento de las relaciones con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y todas las medidas que ha tomado para detener el tráfico ilegal de personas y drogas en la frontera sur de Estados Unidos son la razón del descenso vertiginoso de las incautaciones de fentanilo en la frontera de Estados Unidos", destacó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en conferencia de prensa.

Video: Casa Blanca Confirma que No Habrá Aranceles del 10% para México y Canadá.

El reconocimiento estadounidense se extendió también a través del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien destacó la importancia de la cooperación bilateral en materia de seguridad fronteriza.

Nuestra frontera compartida es una prioridad para el presidente Donald Trump. Una frontera segura y eficiente es esencial para detener el tráfico de fentanilo hacia el norte y de armas hacia el sur. La coordinación entre Estados Unidos y México es vital para avanzar en esta meta compartida de seguridad

Entre las medidas implementadas por el gobierno mexicano se encuentra la "Operación Frontera Norte", iniciativa de seguridad que comenzó el 5 de febrero de 2025.

Según el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, esta operación ha registrado resultados significativos en sus primeros cuatro meses de implementación.

Los datos oficiales mexicanos reportan la detención de 3,982 personas y el aseguramiento de 3,324 armas de fuego desde el inicio del operativo. Entre las sustancias decomisadas se contabilizaron 36,591.38 kilogramos de droga, incluyendo específicamente 223.48 kilogramos de fentanilo.

El operativo se ha extendido a múltiples estados fronterizos, incluyendo Baja California, Nuevo León, Sinaloa y Sonora, con acciones que van desde el decomiso de sustancias hasta la inhabilitación de laboratorios clandestinos para la producción de metanfetamina.

Las autoridades mexicanas indicaron que las acciones se materializan en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. La operación también ha resultado en el aseguramiento de 3,065 vehículos y 496 inmuebles durante el periodo reportado.

Historias recomendadas:

CT