Caso Epstein: Cámara de Representantes de EUA Podría Cerrar para Evitar Votación por Archivos
N+
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos busca evitar "juegos políticos" por los archivos del caso Jeffrey Epstein

Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Foto: AP | Archivo
COMPARTE:
El republicano Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de América (EUA), anunció que podría suspender las sesiones hasta septiembre de 2025, para evitar las demandas de los demócratas de votar para la publicación de los archivos de la investigación sobre Jeffrey Epstein, quien fuera amigo del presidente Donald Trump.
#ÚltimaHora | El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, dijo que cerraría la Cámara hasta septiembre para bloquear una votación sobre la solicitud de publicación de los archivos de Jeffrey Epstein.
— NMás (@nmas) July 22, 2025
El anuncio se produjo justo después de que el… pic.twitter.com/UX1li9V5Kk
Johnson indicó que las votaciones finalizarían este miércoles por la noche, en lo que describió como un intento de evitar "juegos políticos" relacionados con el manejo de los archivos por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés).
En una conferencia, Mike Johnson aseguró que Trump está de acuerdo con el receso en la Cámara de Representantes.
Trump “quiere transparencia, pero también es insistente con que no sometamos a más escrutinio público a personas que ya han sido víctimas de crímenes indescriptibles", señaló.
Tenemos una responsabilidad moral para exponer la maldad de Epstein y todos los que estaban involucrados (en sus crímenes). Y lo haremos, pero también tenemos una responsabilidad para proteger a los víctimas inocentes, y eso es muy complicado.
El anuncio se produjo justo después de que el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes votó a favor de citar a Ghislaine Maxwell, pareja de Jeffrey Epstein desde hace mucho tiempo, para que declare.
Noticia relacionada: Caso Epstein: 5 Puntos para Entender el Vínculo entre Donald Trump y el Polémico Magnate
Caso Epstein en la era Trump
El caso Epstein ha generado una crisis entre los integrantes del movimiento Make America Great Again (MAGA) de Donald Trump, después de que el FBI y el Departamento de Justicia concluyeron en una investigación que el financiero no contaba con una "lista de clientes" famosos para chantajear y confirmaran su muerte por suicidio en 2019.
Los simpatizantes de Trump manifestaron su insatisfacción con el republicano, quien en campaña prometió publicar dicha lista, una supuesta agenda de cómplices de Epstein que incluiría a celebridades y políticos influyentes, que por años ha sido centro de numerosas teorías de conspiración.
Trump ordenó al Departamento de Justicia publicar todas las pruebas "creíbles" del caso, sin embargo, Todd Blanche, vicefiscal general de Estados Unidos, señaló que "en la reciente revisión exhaustiva de los archivos del FBI en el caso Epstein, no se descubrió ninguna prueba que permitiera iniciar una investigación contra terceros no acusados".
La polémica se agudizó después de que el diario The Wall Street Journal publicó una supuesta carta de contenido "obsceno" enviada por Trump a Epstein, durante los años en los que fueron amigos, situación que el presidente de Estados Unidos negó y afirmó que es falso.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- ¿Cuánta Azúcar Pueden Comer los Niños Hoy? Esto Dice la OMS
- Violencia en Teocaltiche: Comando Armado Se Lleva a una Mujer de su Casa; Así Fue el Secuestro
- ¿Dónde Está la Ruta Wixárika, la Primera de México en Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO?
Con información de N+.
RMT