Caso Epstein: 5 Puntos para Entender el Vínculo entre Donald Trump y el Polémico Magnate

|

N+

-

¿Jeffrey Epstein y Donald Trump eran amigos? ¿Cómo se conocieron? ¿Por qué el WSJ acusa al presidente de haber escrito una carta por su cumpleaños al magnate acusado de abuso? Aquí las claves

Donald Trump y Jeffrey Epstein

Las claves para entender la amistad entre Donald Trump y Jeffrey Epstein. Foto: Getty Images

COMPARTE:

El diario Wall Street Journal acusó a Donald Trump de haber enviado una carta de felicitación a Jeffrey Epstein por su cumpleaños número 50. Te contamos 5 datos importantes para entender las acusaciones de que el presidente tuvo una estrecha amistad con el magnate señalado por abuso sexual.

Noticia relacionada: Trump Rechaza Haber Enviado una Carta a Epstein por su Cumpleaños 50, Como Reveló el Diario WSJ

1.- Donald Trump y Jeffrey Epstein vivían muy cerca en Palm Beach, Florida

Como menciona el periodista Barry Levine en el libro The Spider (traducible al español como La Araña: Dentro de la red criminal de Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell)la primera conexión clara entre Donald Trump y Jeffrey Epstein es geográfica.

  • En 1990, el empresario compró una casa en el número 360 de El Brillo Way, en Palm Beach, Florida.
  • Tres kilómetros al sur, en el mismo vecindario residencial, vivía el magnate de bienes raíces Donald Trump, quien en 1985 compró Mar-a-Lago, un complejo de 125 habitaciones que había sido concebido como una residencia invernal para los presidentes de Estados Unidos.

Video: Publican Lista de Celebridades Relacionadas con Jeffrey Epstein

Aquella casa al fondo de El Brillo Way estuvo entre las propiedades más frecuentadas por Jeffrey Epstein hasta su muerte y fue el epicentro de la primera acusación en su contra. En aquella ocasión, una mujer denunció ante la policía de Palm Beach que su hijastra había sido llevada a la casa de Epstein y que el magnate le ofreció dinero a cambio de “un masaje”.

2.- Ghislaine Maxwell y Donald Trump se conocieron desde los años ochenta

Ghislaine Maxwell, esposa de Jeffrey Epstein, es hija de Robert Maxwell, un importante empresario británico de los medios de comunicación. En los años ochenta, el empresario había adquirido la editorial Macmillan, así como varios importantes periódicos del Reino Unido.

A finales de la década, Donald Trump fue un habitual asistente de las fiestas que daba Robert Maxwell en el yate Lady Ghislaine. Ahí el empresario conoció a Ghislaine Maxwell y a Jeffrey Epstein.

3.- La innegable amistad entre Donald Trump y Jeffrey Epstein

Para la mayoría de periodistas que han abordado la vida de Jeffrey Epstein no queda la menor duda de que Donald Trump y el empresario eran amigos. Según Barry Levine, ambos tenían en común haber sido nuevos ricos que intentaban insertarse en la crema y nata de Nueva York.

Se conocieron en 1987 y estrecharon su amistad después de que Epstein comprara su casa en El Brillo Way. También era frecuente que éste visitara Mar-a-Lago. Por años, también fue frecuente que ambos coincidieran en celebraciones de caridad.

Al respecto, Donald Trump llegó a declarar en 2002 a la revista New York Magazine:

He conocido a Jeff por 15 años. Un sujeto fantástico. Es muy divertido estar con él. Se dice que le gustan las mujeres hermosas tanto como a mí, y muchas de ellas son jóvenes.

VIDEO: Desclasifican Documentos Judiciales de Jeffrey Epstein

Para los reporteros que llegaron a cubrir la vida de Donald Trump durante los noventa, los Epstein fueron parte innegable del paisaje. En el año 2000, por ejemplo, el periodista Michael Corcoran hizo un perfil del futuro presidente para la revista Maximum Golf.

El reportero ha afirmado que estuvo presente en una ocasión en que el avión de Donald Trump despegó tarde desde Nueva York hacia Palm Beach por esperar a los Epstein.

Carteles con los rostros de Donald Trump y Epstein en una protesta. Foto: AFP | Archivo

Según Corcoran, Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein tenían una amistad lo suficientemente estrecha con Trump como para hacerlo esperar en su propio avión. La pareja llegó acompañada de una mujer joven que, según el reportero, se había maquillado para verse mayor.

Según recuperó Barry Levine en The Spider, Donald Trump aparecía con 14 números telefónicos distintos en un directorio de Jeffrey Epstein. Se incluían números de emergencia, de su automóvil y de sus empleados.

  • El mismo investigador señala que Donald Trump y Epstein habrían roto su amistad hacia la década de los años dos mil.

4.- Víctima de Jeffrey Epstein recordaba a Donald Trump

Virginia Giuffre, quien llegó a ser una de las víctimas más activas de Jeffrey Epstein en la búsqueda de justicia, llegó a señalar que vio a Donald Trump en la casa de El Brillo Way. Según recuperó Barry Levine en The Spider, Virginia Giuffre recordaba haber visto a Trump en la casa de los Epstein un día en que había varias mujeres jóvenes en la alberca.

Giuffre se quitó la vida en abril del 2025, a los 41 años. Para algunos especialistas, ella fue pieza clave para que los abusos de Epstein salieran a la luz.

5.- Las acusaciones más graves contra Donald Trump y que involucraban a Epstein

En 2016 llegó la acusación más grave contra Donald Trump. Una mujer, cuya identidad se mantuvo reservada, acusó a Donald Trump de haber abusado sexualmente de ella en repetidas ocasiones en la casa de Jeffrey Epstein en Nueva York, cuando ella tenía 13 años.

La demanda fue retirada de forma voluntaria. El diario The Guardian recuperó en aquel año que la abogada Lisa Bloom, quien representaba a la víctima, alegó que la mujer se negó a hablar tras múltiples amenazas.

Video: Caso Jeffrey Epstein: Publican Primeros Nombres de las Figuras Relacionadas

Alan Garten, abogado de Donald Trump, rechazó todas las acusaciones contra el entonces candidato y aseguró que era una fabricación cuyo fin era dañar su candidatura:

Esta es básicamente una demanda falsa presentada por alguien que desea influir en las elecciones presidenciales.

5.- Trump califica como engaño el caso Epstein

Ahora, en 2025, Donald Trump ha calificado como “un engaño” el caso Epstein. Además criticó a sus propios seguidores por “dejarse engañar” por los demócratas:

Lo llamo el ‘engaño Epstein’. En vez de hablar de nuestros logros, pierden el tiempo con un tipo que obviamente tenía problemas.

Por su parte, la Casa Blanca se ha negado a publicar algunos archivos del caso. El mismo día en que la vocera Karoline Leavitt dijo que no se publicarían más documentos alrededor de Jeffrey Epstein, el Wall Street Journal acusó a Donald Trump de haber enviado una carta para festejar los 50 años del magnate muerto en 2019.

Historias recomendadas: