Ciudades Santuario, Inseguras y ‘Santuarios para Criminales’: Zar Fronterizo de EUA
N+
El zar de la frontera Tom Homan señala que las llamadas ciudades santuario serán prioridad de las autoridades

Tom Homan en conferencia de prensa en Nueva York, EUA, el 21 de julio de 2025. Foto: Reuters
COMPARTE:
El zar fronterizo de Estados Unidos de América (EUA), Tom Homan, afirmó este 21 de julio de 2025 que las denominadas ciudades santuario serán prioridad de las autoridades, pues acusó que son inseguras y “santuarios para los criminales”.
Cada ciudad santuario es insegura; lo repito, las ciudades santuario son santuarios para los criminales
Así lo dijo durante conferencia de prensa conjunta, en la que enfatizó que colaborará con la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, para hacer de estas ciudades su prioridad.
Noticia relacionada: Trump Pierde Apoyo a Seis Meses de Gobierno; Migración e Inflación, Áreas Más Criticadas
“Voy a trabajar muy duro con la secretaria Noem para cumplir la promesa del presidente (Donald Trump) y su compromiso de hace varias semanas para que sean ahora nuestra prioridad. Vamos a inundar la zona”, puntualizó.
Tom Homan, zar de la frontera, señaló que "las ciudades santuario son santuarios para los criminales" y aseguró que va a "trabajar muy duro con la secretaria Noem para cumplir la promesa del presidente y su compromiso de hace varias semanas para que sean ahora nuestra prioridad".… pic.twitter.com/AWSpZDlJ1x
— NMás (@nmas) July 21, 2025
- Las ciudades santuario se han identificado por combatir las leyes antimigrantes, las detenciones y deportaciones
- Existen a lo largo de todo EUA y suelen negarse a entregar migrantes al ICE, a menos de que exista orden judicial federal o antecedentes penales graves
- Promueven los ideales de los derechos humanos y el empoderamiento de las comunidades para que tengan un mayor crecimiento con ayuda de extranjeros
- Según la organización sin fines de lucro Global Refuge, hay más de 500 ciudades santuario en todo el territorio estadounidense
Sin embargo, el presidente Donald Trump las acusa de obstaculizar su política migratoria y las amenaza con retirarles fondos federales.
Noticia relacionada: 'Good Trouble Lives On': Marchan contra Trump en Nueva Jornada de Protestas Masivas en EUA
¿Amnistía para indocumentados?
En otro tema, el zar de la frontera desmintió la posibilidad de una "amnistía" para migrantes indocumentados.
Y es que el encargado en ayudar a implementar la política migratoria de Trump, fue cuestionado sobre posibles exenciones para las deportaciones de trabajadores agrícolas.
El funcionario señaló que "no habrá amnistía", no obstante aceptó que hay "conversaciones en curso".
Cabe señalar que en declaraciones pasadas, Trump se ha mostrado preocupado por el golpe a los agricultores, después de varias redadas en campos de California.
"Entras en una granja y ves a la gente: han estado allí durante 20, 25 años, y han trabajado muy bien, y el dueño de la granja los ama, y todo lo demás, y luego se supone que debes echarlos", dijo entonces Trump.
"Creo que pronto tendremos una orden al respecto (…) No podemos hacerle eso a nuestros agricultores, ni a los establecimientos de ocio ni a los hoteles", agregó.
Historias recomendadas:
- Vacaciones 2025: Haz tu Propia Crema con Protección Solar con Esta Receta Fácil
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
- ¿Con Ganas de Comer Hoy Algo Dulce? Recetas de Snacks con Frutas, Frescos y Saludables
Con información de N+.
spb