¿Cómo Podrán Actuar los Marines ante Protestas en Los Ángeles? Estas Reglas Puso el Pentágono
N+
El Pentágono aseguró que cada uno de los 700 marines enviados a California ha recibido información sobre qué sí y qué no puede hacer durante manifestaciones

¿Qué podrán hacer los Marines en Los Ángeles? Foto: Reuters
COMPARTE:
Donald Trump enviará a 700 marines a la ciudad de Los Ángeles, a través del Comando Norte, uno de los once comandos combatientes del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Ahora mismo, El Pentágono trabaja para emitir los lineamientos que deberán seguir los elementos en activo durante las protestas.
Noticia relacionada: ¿Qué Es la Ley de Insurrección de EUA, que Trump Podría Invocar por Protestas en Los Ángeles?
Existen dudas sobre qué podrán hacer los marines en Los Ángeles
Donald Trump ordenó el envío de tropas en activo a la ciudad californiana para controlar las protestas desatadas por las redadas antimigrantes. Sin embargo, existen dudas sobre el comportamiento que pueden tener estos elementos durante las manifestaciones.
Al respecto, la agencia AP menciona que los marines que serán enviados cuenta con experiencia en combate en conflictos como Siria y Afganistán.
Un funcionario federal consultado por la agencia de noticias aclaró que los soldados portarán armas de servicio habituales y no llevarán gas lacrimógeno. Además, portarán escudos, máscaras antigás y cascos.
Por su parte, el Comando Norte aseguró que los marines enviados cuentan con adiestramiento en desescalada de conflictos y en el control de multitudes. Además, otro funcionario consultado por AP aseguró que cada marine recibirá una tarjeta informativa que incluirá lo que podrá y no podrá hacer tras ser desplegado.
Según documentos consultados por la agencia, El Pentágono actualmente elabora un memorando con instrucciones para los marines. No obstante, se ha adelantado que este incluiría los siguientes puntos:
- Los marines tienen prohibidos los disparos de advertencia.
- Tienen la obligación de siempre buscar desescalar la situación.
- Pueden detener civiles, siempre y cuando sean puestos a disposición de la policía.
Donald Trump afirma que invocará la Ley de Insurrección
Actualmente, los marines están facultados para resguardar sitios y edificios federales. Para llevar a cabo acciones que corresponden a la policía, Donald Trump tendría que invocar a la Ley de Insurrección, como ya aseguró que lo hará.
La Ley de Insurrección otorga poderes extraordinarios al presidente para enfrentar emergencias de seguridad. Por ejemplo, fue usada por George Bush padre en 1992, ante los disturbios de Los Ángeles.
Historias recomendadas:
- California Pide a la Corte Bloquear Despliegue Militar en Los Ángeles, Ordenado por Trump
- Noroña Critica Redadas en Los Ángeles; Dice Que Hay una "Cacería de Migrantes"
Con información de AP