¿Cuándo Inicia Cobro de Fianza de Miles de Dólares por Visa? Estados Unidos Revela Fecha

|

N+

-

Departamento de Estado da a conocer los países para los que aplicará la medida y cuándo comenzará el cobro de la fianza

En 2024, Estados Unidos emitió casi 11 millones de visas de no inmigrante

En 2024, Estados Unidos emitió casi 11 millones de visas de no inmigrante. Foto: Canva | Ilustrativa

COMPARTE:

Esta semana se anunció en el Registro Federal de Estados Unidos que la administración estadounidense exigirá una fianza de miles de dólares a algunos solicitantes de visas de turismo y negocio, y ahora las autoridades dieron a conocer cuáles serán los primeros países para los que aplicará la medida y cuándo comenzará el cobro.

El lunes pasado, el Departamento de Estado propuso que quienes solicitan visas de negocios y turismo deban pagar una elevada fianza para entrar al país.
Se trata de una fianza de hasta 15 mil dólares, es decir, aproximadamente 283 mil 500 pesos mexicanos, de acuerdo con el actual tipo de cambio.

Noticia relacionada: Alistan Nuevo Requisito para VISA de Estados Unidos: En Esto Consiste la Propuesta

¿Cuáles serán los primeros países incluidos en la medida?

En primera instancia, cabe señalar que la agencia estadounidense indicó que se trata de un programa piloto de 12 meses.

Bajo dicho esquema, las personas de países considerados con altas tasas de permanencia ilegal y controles de seguridad de documentos internos deficientes podrían ser requeridas a pagar fianzas de 5 mil, 10 mil o hasta 15 mil dólares al solicitar una visa.

Ayer martes, Estados Unidos anunció que exigirá una fianza a los solicitantes de visados de turismo y negocios provenientes de Malaui y Zambia, con el objetivo de disuadir estancias irregulares en el país.

Noticia relacionada: ¿Está México? EUA Publica Lista Oficial de Países que Pagarán Fianza de 15 Mil Dólares por Visa

¿Cuándo iniciará el cobro de la fianza?

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, informó en rueda de prensa que Malaui y Zambia serán los dos países incluidos en este programa piloto.

La funcionaria explicó que, a partir del 20 de agosto, los ciudadanos de ambos países que soliciten los visados B1 y B2 deberán depositar una fianza de hasta 15 mil dólares, una medida con la que la Administración de Donald Trump busca evitar la "sobreestancia" en el país.

De acuerdo con datos del Gobierno de EUA, el 14% de los visitantes de Malaui y el 11% de los de Zambia excedieron el tiempo autorizado de estancia durante el año fiscal 2023.

Las autoridades estimaron que cerca de 2 mil solicitantes afrontarán el pago de una fianza promedio de 10 mil dólares durante el programa piloto y que, después de demostrar que no permanecen en Estados Unidos, los extranjeros obtendrán el reembolso total de la fianza.

Noticia relacionada: ¿Quiénes Pagarían Fianza de Miles de Dólares por Visa de Estados Unidos?

Aumento de controles en las visas

Cabe señalar que a esta fianza se suma al incremento de costos para visados aprobado en julio en el plan fiscal del Gobierno de Trump.

Ente ellos la 'tarifa de integridad de visa', de al menos 250 dólares a los permisos de todos los extranjeros que ingresen al país con visados.

Según cifras del Departamento de Estado, Estados Unidos emitió casi 11 millones de visas de no inmigrante en 2024.

Historias recomendadas:

Con información de EFE.

spb