La DEA Alerta de Adulteración del Fentanilo con Nuevas Sustancias Químicas Más "Potentes"
N+
En una evaluación sobre la amenaza de las drogas 2025, la DEA señala los avances en el combate contra el fentanilo, aunque advirtió que la lucha "está lejos de terminar”

La DEA Alerta de Adulteración del Fentanilo con Nuevas Sustancias Químicas Más "Potentes". Foto: Cuartocuro
COMPARTE:
La Administración de Control de Drogas (DEA) presentó su evaluación anual sobre las drogas, el cual destacó sus avances y retos.
En su Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025, la DEA resaltó la designación como Organizaciones Terroristas Extranjeras de los cárteles mexicanos:
Video relacionado: Mueren 5 Hombres por Sobredosis de Fentanilo en Ciudad Juárez, Chihuahua
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación
- Cártel del Noreste
- Nueva Familia Michoacana
- Cártel del Golfo
- Cárteles Unidos
- Tren de Aragua de Venezuela
- Mara Salvatrucha de El Salvador
Señaló que el Cártel de Sinaloa tiene presencia en 20 estados, mientras que el Cártel Jalisco Nueva Generación en 23 entidades, con presencia en 40 ciudades.
Adulteración del fentanilo, cada vez más peligroso
Sobre el fentanilo que ha llevado a una crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos, señala el combate que han emprendido contra este potente opiáceo sintético, aunque advirtió que la lucha "está lejos de terminar”.
Advierte sobre la adulteración del fentanilo con sustancias químicas altamente potentes y peligrosas.
El tranquilizante veterinario xilazina sigue siendo el principal adulterante encontrado en el polvo de fentanilo; sin embargo, ha surgido un anestésico veterinario más potente, la medetomidina, en el suministro de fentanilo
- La medetomidina es un medicamento sedante y analgésico utilizado principalmente en medicina veterinaria
Destacan que aunque los laboratorios de la DEA reportan una tendencia a la baja en la pureza del fentanilo, "esto no debe interpretarse como una disminución de la peligrosidad del fentanilo disponible en la calle".
Si bien los niveles de pureza están disminuyendo, la mezcla de fentanilo con tranquilizantes para animales y otros opioides sintéticos está en aumento, lo que provoca que las personas desconozcan la composición exacta de lo que consumen o venden
Según el informe, datos del Sistema Nacional de Información de Laboratorios Forenses (NFLIS) indicaron que 1 de cada 4 entregas de cocaína y 1 de cada 8 de metanfetamina también incluían fentanilo.
- Sin embargo, apunta que las muertes por sobredosis de drogas disminuyeron en más del 20 % en 2024.
Informe de la DEA dedicado a Kiki Camarena
Finalmente, la DEA dedicó la edición del informe de este año al agente Enrique “Kiki” Camarena, asesinado en México en 1985. Recordó que en febrero pasado, Estados Unidos obtuvo la custodia de Rafael Caro Quintero, acusado de torturar y asesinar a Camarena.
Historias recomendadas: