Reportan Despido de Maurene Comey, Fiscal en EUA que Procesó a Jeffrey Epstein y a ‘Diddy’ Combs
N+
Maurene Comey se encargó de procesar al multimillonario Jeffrey Epstein y a su exasistenta, Ghislaine Maxwell, así como al rapero Sean ‘Diddy’ Combs

Maurene Comey, exfiscal federal adjunta y fiscal en el caso de Sean "Diddy" Combs. Foto: Reuters
COMPARTE:
La fiscal federal en Estados Unidos, Maurene Comey, hija del exdirector del FBI James Comey, fue despedida por el Departamento de Justicia este miércoles 16 de julio de 2025. Su nombre destaca por procesar al multimillonario Jeffrey Epstein y a su exasistenta, Ghislaine Maxwell, así como al rapero Sean ‘Diddy’ Combs.
Hasta el momento se desconoce el motivo del despido. Analistas en Estados Unidos han mencionado que la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Nueva York citó el Artículo II de la Constitución, que establece el poder ejecutivo del presidente.
¿Trump tuvo que ver en el despido de Maurene Comey?
El presidente Donald Trump se encuentra bajo una creciente presión política para que divulgue información relacionada con la investigación de Epstein. Ha defendido repetidamente la decisión de la fiscal general Pam Bondi la semana pasada de negarse a divulgar cualquier documento relacionado con Epstein.
La semana pasada, el Departamento de Justicia y el FBI publicaron un memorando de dos páginas que contradecía múltiples teorías relacionadas con Epstein, algunas de las cuales fueron propagadas por el propio Trump; su director del FBI, Kash Patel; y el subdirector del FBI, Dan Bongino.
El despido de Maurene Comey se produce poco después de que procesara a Sean “Diddy” Combs, quien fue absuelto de los cargos de tráfico sexual y crimen organizado. El rapero fue condenado por delitos menores relacionados con la prostitución.
El Departamento de Justicia pareció reconocer recientemente la existencia de una investigación sobre su padre, el exdirector del FBI James Comey, aunque no está claro el fundamento de dicha investigación. Comey fue despedido abruptamente por Trump durante su primer gobierno en 2017. Ocurrió dos años antes del arresto de Epstein, y Obama ya hacía tiempo que había dejado la Casa Blanca cuando este falleció.
Durante la presidencia de Biden, el Departamento de Justicia llevó a juicio a un cómplice de Epstein, pero no hay indicios de que él o alguien de la Casa Blanca tuviera algo que ver con ese caso.
¿Existe “Lista de clientes" famosos a los que Jeffrey Epstein chantajeaba?
El despido de Maurene Comey tiene lugar en medio del resurgimiento del escándalo de Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual, después de que el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI concluyeran en una investigación que no hay evidencias de que el magnate mantuviera una "lista de clientes" famosos a los que chantajeaba.
El FBI también habrían revisado varias horas de video que confirmarían que nadie entró en la zona de la prisión en Manhattan donde el multimillonario de 66 años se quitó la vida mientras esperaba un juicio.
Sin embargo, los simpatizantes más acérrimos del movimiento ‘Make America Great Again’ (MAGA) han quedado insatisfechos con los hallazgos de la investigación del DOJ y el FBI, Trump, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, y el subdirector del FBI, Dan Bongino, prometieron antes del comienzo de esta Administración revelar "la verdad" sobre el caso.
Historias recomendadas:
- Conflicto Israel vs Siria: Estados Unidos Anuncia Acuerdo para Frenar Bombardeos
- Presentan Plan Contra Gentrificación en CDMX: 14 Medidas Para una Ciudad Habitable y Asequible
Con información de N+
HVI